Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: Acaloramientos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: luisp  (message original) Envoyé: 13/06/2011 19:47
Sofocos y acaloramientos
   
  Por qué suceden?

A partir de los 45 años aproximadamente, la mujer entra en la llamada "edad crítica", en la cual además de padecer algunas de ellas la menopausia, sufren sofocos incontrolados incluso en épocas de frío.

Estos problemas aparecen cuando no se goza de buena salud y fortaleza y no se lleva una buena vida sana, siendo consecuencia de malos hábitos acumulados a lo largo de la vida.

Los sofocos guardan relación con el cambio hormonal que sufre el organismo de la mujer a partir de la edad crítica. Sin embargo estos trastornos, tanto los sofocos como la menopausia, no deben considerarse enfermedades sino una etapa en la mujer de cambios naturales.

El sudor de nuestro organismo se produce por norma general cuando la temperatura externa es superior a la interna, pero sin embargo no sucede así en los sofocos. Los sofocos están asociados a trastornos nerviosos, menopausia, ansiedad y a ese cambio natural que sufre la mujer a partir de los 45 años.
Es importante acudir a un ginecólogo para determinar si el origen de estos trastornos es de molestias climatéricas o de tipo orgánico. Debido a que los sofocos van asociados a un malestar general, nerviosismo, inestabilidad emocional, irritabilidad, insomnio, ansiedad y dolor de cabeza damos una receta cuyas plantas medicinales ayudarán a recuperar la estabilidad.

 
   Plantas medicinales

 Hojas de salvia.....................................50 gr.
          Sumidades floridas de hipírico..............50 gr.
          Flores de lúpulo....................................25 gr.
          Raíz de primavera.................................50 gr.
          Hojas de toronjil...................................50 gr.
          Raíz de valeriana...................................25 gr.


 Preparación

Mezclar la salvia, el hipírico, lúpulo y toronjil.
Mezclar la raíz de primavera y la raíz de valeriana.

          Poner a calentar 2 vasos  de agua. Cuando arranque el hervor añadimos 2 cucharaditas bien colmadas de la primera mezcla y apagamos el fuego inmediatamente. Remover y tapar. Dejar 5 minutos de reposo. Colar.

          Poner a hervir durante 2 minutos a fuego lento y tapado un vaso de agua con una cucharadita bien colmada de la mezcla de valeriana y primavera. Apagar el fuego, remover y dejar reposar 5 minutos. Colar. Mezclar los dos preparados resultantes.
  


Posología

 Beber tres tazas al día después de las comidas, bien calientes y a sorbitos, endulzadas con miel preferiblemente o azúcar moreno.
         
Dependiendo de los sofocos se tomarán dos o tres tazas al día descansando una semana cada 15 días.
   


 Contraindicaciones

 La salvia es muy rica en taninos y ello puede producir en algunas mujeres cierto rechazo.
No tomar embarazadas ni durante la lactancia.
 


  Otros consejos

  La prímula, onagra o primavera da excelentes resultados en los sofocos, pudiéndose tomar en forma de aceite encapsulado. (La onagra viene también juntamente con el aceite de borraja)  

telepolis.com/comunidades/vidasana
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés