
Medicina Tradicional. Escuela de Enfermería Universidad Autónoma del Estado de Morelos Convenio académico con Tlahui-Educa
El temazcalli es un baño de vapor autóctono de origen prehispánico que se realiza en una pequeña habitación, normalmente en forma redonda que se calienta mediante una hornilla exterior o adyacente que se practica con fines terapéuticos, depurativos y rituales (1) es importante mencionar que el castellano ha corrompido la palabra temazcalli para conformar el aztequismo: temazcal o temascal. Que significa "casa de baño de vapor, bañarse en vapor y calli "casa". El temazcalli es un baño prehispánico que se generalizó entre las culturas de Mesoamérica y cuyos vestigios más antiguos se hallan en las zonas arqueológicas de Palenque en México y Piedras Negras en Guatemala, aunque sus orígenes podrían ser más remotos: hoy en día se conocen y utilizan estructuras provisionales hechas con varas y hojas, o pieles o mantas, conocidas como Toritos, que bien pudieron ser la fuente de ésta práctica.(2)

Actualmente se sabe que el Temazcal actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo y tonificando el sistema nervioso, así como también ayuda en problemas óseos, musculares y ginecobstétricos a través del calor del baño y las propiedades curativas de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan. De acuerdo a los principios tanto medico-tradicionales como fisiológicos modernos se puede comprender el enorme potencial terapéutico del temazcalli. Las referencias del uso prehispánico abarca un gran número de enfermedades; la experiencia del temazcalli colonial adiciona otros usos y la aplicación moderna descubre cada vez más padecimientos susceptibles de mejorar o curar mediante este método (4).

USO EN MEDICINA TRADICIONAL
Aprovecha primeramente a los convalecientes de algunas enfermedades, para que más aspectos acaben de sanar todos los enfermos reciben beneficios de estos baños, especialmente los que tienen nervios encogidos y también los que se purgan, después de purgados también para los que caen de su pie. Clavijero apunta: siempre se ha hecho el temazcalli en muchas enfermedades, especialmente en las calenturas ocasionadas por algunas constipaciones… y los que has sido heridos y picados por algún animal venenoso. Es además un medio eficaz para los que necesitan evacuar humores gruesos y tenaces, tratamiento de los huesoso fracturados, sífilis, lepra, dolores en el pecho y espalda, empeines, empaño y manchas del rostro etc...(5)
USO EN LA MEDICINA MODERNA
- Aparato Locomotor: - Aparato Respiratorio: -
- Aparato Circulatorio: - Aparato digestivo: -
- Dermatología: - Ginecología:
¤¤¤¤¤¤
¡¡ Sudando para encontrar un tema...
Me parece que me equivoqué de estación !!
Mejor sería esta:

¿Verdad ? Quetal 
|