|
General: LA VUELTA AL MUNDO DE CHARLES DARWIN EN EL BEABLE
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 2 di questo argomento |
|
Da: Abderraman (Messaggio originale) |
Inviato: 11/08/2011 09:24 |


Darwin (12 de febrero de 1809, Shrewsbury, Inglaterra - 19 de abril de 1882, Kent, Inglaterra), biólogo británico. Sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural.
Viaje en el Beagle (27 de diciembre de 1831 a 2 de octubre de 1836)
Después de graduarse en Cambridge en 1831, Darwin se embarcó como naturalista sin paga, a los 22 años, en el barco de reconocimiento HMS Beagle, merced a la recomendación del también naturalista John Stevens Henslow que había conocido en Cambridge, para emprender una expedición científica alrededor del mundo que duraría 5 años.
Durante el viaje Darwin estudió las aguas costeras, midió profundidades e indicó las grandes corrientes oceánicas. Abandonó el barco frecuentemente para realizar largas expediciones por tierra, durante las cuales pudo reunir gran cantidad de especímenes.
Además, contempló con asombro la diversidad de la fauna y la flora en función de los distintos lugares. Así, pudo comprender que era la separación geográfica y las distintas condiciones de vida la causa de que las poblaciones variaran independiente unas de otras.
A su vuelta al Reino Unido publicó su obra Diario del viaje del Beagle. Poco después, Darwin se había convertido en una celebridad científica. Fue elegido secretario de la Sociedad Geológica de Londres y se ganó el respeto y amistad de la élite intelectual britanica : Charles lyell, Thomas Henry y Huley y Josep Dalton Hooker.
Un abrazo
Jesús
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 2 di 2
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 2 di questo argomento |
|
Da: Amaly |
Inviato: 11/08/2011 09:27 |
Gracias por tu aclaración.
Ahora quedo satisfecha y comprendo lo que antes no comprendía.
Eres un gran muchacho.
Besitosssssssss
Amaly |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|