
Las anguilas son unos seres que han fascinado a los naturalistas de todos los tiempos, empezando por Aristóteles, por la cantidad de enigmas que presenta su biología. Incluso en el 2005 siguen llenas de misterios sin resolver. Por ejemplo, sigue siendo un misterio cómo se orientan en el mar. Sigue siendo un misterio dónde están las anguilas en alta mar. Tan sólo hay documentadas cinco capturas y las cinco cerca de la costa. Las anguilas viven la mayor parte de su vida en los ríos, los machos en la parte baja y las hembras en la parte alta. La salinidad influye en el sexo de las anguilas. Por ejemplo, en el mar Báltico, de baja salinidad, todas las anguilas son hembras. Las que permanecen en las aguas salobres de los estuarios se convierten en machos. La madurez sexual llega en los machos entre los 4 y 8 años y a las hembras entre los 7 y los 12 y en ese momento, en otoño, se preparan para pasar la Luna de Miel en el Caribe, en el Mar de los Sargazos. Es allí donde se aparean, desovan y las larvas emprenden un largo viaje hacia los ríos de origen. Tras dos años y medio de viaje, cuando miden 75 mm y están a punto de convertirse en angulas, aparecen en las costas europeas. En España aparecen entre diciembre y febrero.
