Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: EL AZABACHE
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Abderraman  (Messaggio originale) Inviato: 25/10/2011 10:49

 

 

 

 

El azabache es un material fósil originario de árboles que vivieron en la época del jurásico.

En España, los yacimientos se localizan en Asturias, en la costa que va desde Gijón a Villaviciosa. Estos yacimientos, considerados los de mejor calidad del mundo junto a los ingleses de Whitby (Yorkshire) han posibilitado su extracción y su labrado ya desde épocas preshistóricas. El azabache desde la antigüedad ha tenido la consideración de material mágico y protector, bien en bruto o tallado.

Muchos han sido los autores que se han referido a sus propiedades y virtudes. Usada desde la antiguedad como talisman por su alto poder como escudo contra las energias negativas

Una de las representaciones más conocidas del azabache ha sido la higa —amuleto contra el mal de ojo— difundida en España con la llegada de los árabes y utilizada masivamente por todos los estratos sociales de la España cristiana desde el s. XVI.

Además, muchos otros amuletos fueron elaborados con este bello y escaso material que, una vez pulido, adquiere un negro intenso que permanece con el paso del tiempo.

Fue, además, el material con el que se realizó buena parte de la joyería popular de todo el noroeste español al tallarlo con motivos jacobeos, el emblema y recuerdo de los peregrinos que viajaron a lo largo de los siglos a Compostela.

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Belen890 Inviato: 26/10/2011 08:24
Muy interesante Jesús.
Yo tengo un collarcito de mi abuela de azabache
que lo guardo con sumo cariño.
Es cierto que cuando he ido a Galizia, en
Santiago de Compostela, en las tiendas, venden
numerosos collarcitos y demás abalarios en
azabache.
A mi particularmente me resulta un poco triste
 
Muchas gracias Jesús ... tarde ... pero seguro ...
te mando un abrazo,
BELEN

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Vestal Inviato: 26/10/2011 10:53
A mi no es una piedra que me guste , de pequeña recuerdoun collar que me dio mi tía y que yo utilizaba para jugar , disfrazándome , pues no me gustaba , siempre he creído que no era una piedra que diera buenas vibraciones . , ahora veo que me he equivocado.
Gracias ( siempre se aprende algo )
 
 
Reme


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati