Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: CONTROLAR LOS PENSAMIENTOS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Abderraman  (Missatge original) Enviat: 27/12/2011 12:07
 

 

Nuestra mente se alimenta de los pensamientos que le damos.
Si siempre tenemos pensamientos tristes, pesimistas,
llenos de dolor… pues así actuará nuestro cerebro
y condicionará nuestra vida y nuestra forma de ser.

Hay personas que tienen mucha dificultad en concentrarse
en lo que desean y otras personas siempre tienen
una y otra vez los mismos pensamientos,
que son incapaces de quitar de su mente.
En lugar de controlar los pensamientos,
son los pensamientos quienes controlan a la persona…

Cuando una persona dice “No soy capaz de olvidar
lo que me han hecho…” “Lo tengo presente continuamente…”
Y otras frases parecidas, supone que la persona
no tiene la capacidad de mirar fríamente lo que ha ocurrido
y reflexionar para encontrar una solución
al problema que le hace sufrir.

Tenemos que aprender a guiar nuestro pensamiento;
él va a donde nosotros le guiemos.
Tenemos que acostumbrar a nuestra mente que piense
en aquello que nos interesa y que reduzca al mínimo
las barreras e interferencias.

El pensamiento y su actividad están relacionados
con el estado físico de la persona.
A mayor bienestar y relajación, más calidad de pensamiento.
A mayor cansancio, menor actividad y calidad.
¿Qué podemos hacer para guiar nuestro pensamiento?

1. No cargues inútilmente tu mente. Recuerda cosas que de verdad
merezcan la pena; el resto lo puedes escribir
o apuntar en una libreta.
2. Ten objetivos y metas claras y concretas.
3. Procura realizar ejercicios de concentración
cuando notes que estás algo despistado.
4. Intenta siempre traer a tu mente cosas positivas.
5. Cuando estés sufriendo algo duro y difícil en tu vida,
trata de concentrarte en las posibles soluciones
que puede tener ese problema.
No te concentres ni te estanques en el dolor que te hace sentir.
6. Habla con alguien de lo que te pasa,
pero no le estés contando a todo el mundo tu problema.
7. La relajación ayuda a concentrarse
y a dirigir bien los pensamientos.
8. Date tiempo. Las prisas nunca son buenas para nada
que tengamos que hacer en la vida, mucho menos para aprender
a controlar nuestro pensamiento.
9. Sé paciente. Muchas personas sufren porque no tienen paciencia.
Quieren todo “ya”, “ahora”, “en este momento”.
La impaciencia es una de las señales que denotan
la inmadurez de la persona.
10. Ten los pies en el suelo. Muchas veces nos creamos castillos
en el aire porque no queremos afrontar las cosas que nos suceden
en la vida. La mejor manera de enfrentarse a los problemas
es viéndolos de frente y luchando por controlarlos.

No dejes que los problemas te hundan la vida.
Hunde con tu vida los problemas…
hacia lugares más serenos y más cómodos,
para poder analizar y ver con lucidez las cosas que le ocurre

Si te desesperas no conseguirás absolutamente nada.
Imagina que tus pensamientos son como esos niños pequeños
que hay que ir enseñando para que no hagan ni se hagan daño.

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Amaly Enviat: 27/12/2011 12:10
Es dificil controlar los pensamientos.
Gracias por tu bello aporte.
Abrazos
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats