Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: DEFINETE POLITICAMENTE
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Charly-Chan  (Messaggio originale) Inviato: 26/01/2012 19:25
ESTE ES EL ANAGRAMA DE MI IDEOLOGIA POLITICA:
CENTRO IZQUIERDA Partido Socialista Obrero EspañolP.P.P.S.O.E.I.U.P-Lib

 

= Su ubicación en el diagrama de Nolan
 COMPRUEBA LA TUYA Y SI QUIERES PON AQUI TU RESPUESTA.
 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 26/01/2012 19:46
    Este es el anagráma de mi idología política.
Amaly
 
 
 
Resultado del test
Preferencias colectivo-individuo
Social
 
90%
Económico
 
90%
  colectivo-individual  
 
Ideología
Su ideología es: Liberal
Los liberales creen que el Estado debe tener unas funciones limitadas, anteponiendo la libertad individual tanto en lo económico como en lo concerniente a las libertades personales.
 
Partidos políticos
Los partidos políticos con una ideología más cercana a la suya son:
Partido de la Libertad IndividualP-Lib (a 5,00)
Partido PopularP.P. (a 60,42)
Partido Socialista Obrero EspañolP.S.O.E. (a 67,08)
 
Sus respuestas fueron:
  • No debe haber censura de opiniones por parte del Estado en ningún caso.
  • La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico.
  • El Servicio Militar debería ser voluntario en caso de existir ejército, y de ser así, su naturaleza debería limitarse a sus funciones más esenciales de defensa.
  • Las leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales entre adultos que consientan, en ningún caso.
  • El uso de algunas de las drogas prohibidas actualmente debería ser legal, aunque debería controlarse su distribución.
  • Las leyes y el poder judicial deben establecer en qué casos se puede anteponer el uso de medidas preventivas de seguridad a ciertos derechos individuales y en qué casos no.
  • Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado.
  • No debe haber diferencias de derechos en función del lugar de nacimiento o nacionalidad.
  • El Estado no debe intervenir en cuestiones tan personales como la identidad o la cultura. Cada ciudadano debe tener la libertad de usar el idioma que considere.
  • Se contaminaría menos si se estableciesen responsabilidades claras y derechos de propiedad bien definidos con respecto a la contaminación.
  • El Estado no debe limitar el comercio internacional. Éste debe ser libre y los aranceles deben reducirse o eliminarse.
  • Los impuestos no deberían subir. Deben ser los justos y necesarios para sufragar los gastos del Estado.
  • Las pensiones de jubilación son un asunto de ahorro y planificación individual. El Estado no debe exigir contribuciones obligatorias a un sistema público.
  • El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente.
  • Las licencias, permisos y colegios profesionales son trabas innecesarias. El ejercicio de cualquier profesión debe ser libre para cualquier persona cualificada.
  • Los sindicatos deben regirse por las normas aplicables a cualquier otra asociación, y no recibir financiación pública o atribuírseles funciones especiales.
  • Gestionar centros médicos no debe ser una función del Estado. Los centros médicos deben ser privados, y los ciudadanos ser libres de contratar el seguro médico que prefieran.
  • El Banco Central debería reducir sus competencias, y los bancos comerciales ser todos de carácter privado.
  • Las Grandes Superficies son empresas como cualquier otra. Tienen derecho a competir libremente en el mercado, sin restricciones en sus horarios o precios.
  • Los contratos laborales deben gozar de más libertad de cláusulas entre las partes. La legislación debería interferir menos en materias puramente contractuales, como su duración o causas de rescisión.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati