
"Cuando me alaben , no quiero llenarme de orgullo, sino que la humildad se refleje en mi y más bien aprecie lo que es la persona que me ha elogiado".
"Si triunfo, si alcanzo el éxito, en cualquier campo
quiero que la humildad sea mi escudo" La humildad es el conocimiento perfecto de lo que somos y podemos ser y dar a los demás sin necesidad de engañarnos.
La humildad no es una debilidad, no es sinónimo de pobreza. Es una actitud, es una virtud que nos enseña modestía, no sabernos superiores a nadie, a pesar de nuestros logros .
Humildad es apreciar lo que tenemos, es tener conciencia de que todo es un regalo. La humildad nos hace admitir que nos equivocamos
La humildad la entendemos cuando: nos conocemos a nosotros mismos, estamos en armonía con nosotros mismos y nos valoramos a nosotros mismos entonces se está dispuesto a mostrar aprecio hacia otras personas, conocerlas y valorarlas.
Reconocemos que nos equivocamos cuando se es humilde porque no hay miedo ni temor a la crítica, al ser concientes de nosotros mismos, conocernos a nosotros mismos , tras la crítica comienza a reflejarse el crecimiento.
Cuando no hay humildad, a la menor provocación se manifiesta la falta de armonía. La humildad crea tranquilidad y paz interior. y nos da la certeza de que se han hecho las cosas con altruismo.
La humildad no necesita ser excibida......

|