Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: hacer un árbol genealógico
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 20/10/2012 19:15

Como hacer un árbol genealógico

 

Hacer un árbol genealógico puede ser una experiencia de aprendizaje increíble, y siempre es una buena manera de averiguar más acerca de tu ascendencia y antecedentes familiares . Los árboles genealógicos pueden ser simples o muy elaborados, dependiendo de la cantidad de tiempo que deseas invertir y la facilidad con que dispones de información. Uniendo los eslabones que faltan en tu familia vas a descubrir todo tipo de hechos cronológicos e interesante acerca de tus antepasados.

Como hacer un árbol genealógico

Si bien hay algunas herramientas online que te permitirán crear un árbol genealógico, la creación de uno a mano es el método más divertido y satisfactorio, además de ordenado. Estos son algunos consejos para empezar.

Inicia el árbol lenealógico con un pedazo grande de papel o cartulina. Dibuja una línea para el “tronco” del árbol, y escribe tu nombre completo bajo la linea, la “raíz”. Este es el lugar donde comenzar. También se puede crear de izquierda a derecha si eso hace las cosas más fáciles para que puedas dibujar.

r

Dibuja dos líneas paralelas que se ramifican de tu nombre, etiqueta estas con los nombres de tus padres. Añade a tus hermanos, si los tienes, por debajo o al lado de tu nombre.

Continúa agregando las ramas de tu árbol trazando líneas paralelas para cada pareja de padres y añadiendo los nombres. Recuerda que debes añadir hermanos en el camino de la misma manera como has agregado los tuyos.

Siempre que puedas, agrega las fechas de nacimientos y defunciones para cada nombre en tu árbol. Esto añade un sentido de historia real, y te permite tener una idea de cuán lejos eres capaz de llegar.

Cuando te quedas sin nombres comienza lo lindo. Tendrás que empezar a investigar para llenar los espacios en blanco. Comienza preguntando a tus padres, abuelos y otros miembros mayores de tu familia, lo que puedan recordar. Es más importante saber los apellidos y, si es posible, donde vivía la gente.

Si tienes una idea de donde vivieron tus antepasados, será más fácil conseguir más nombres. Trata con registros de nacimiento y muerte, bases de datos de bibliotecas, y periódicos locales.

Si llegas a un callejón sin salida en tu búsqueda, busca cualquier organización histórica que pueda ayudarte. Algunos servicios cobran una tarifa por su ayuda.

Una vez que tengas tu árbol esbozado, puedes dibujarlo en un papel de buena calidad y enmarcarlo para mostrarlo como un recordatorio orgulloso de tu historia familiar.

Hacer un árbol genealógico junto con tus hijos puede ser una experiencia gratificante y es una gran manera de enseñar a tus hijos acerca de su ascendencia familiar. Haz que participen lo más que puedan, especialmente cuando hablan con sus parientes mayores. A los niños les encanta aprender acerca de cómo era la vida en los “viejos tiempos”.

todosloscomo.com



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 21/10/2012 08:28
Gracias por tu interesante mensaje.
Abrazos
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés