Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: ▬ HOY ES DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE ▬
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ana Laseria  (Missatge original) Enviat: 12/12/2012 17:51

RESUMEN DE LA HISTORIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

En el año de 1531, a los pocos días del mes de Diciembre, había en México

un indígena llamado Juan Diego.

Juan Diego iba caminando, cuando al pasar

por un cerro llamado Tepeyac escuchó que lo llamaban:

"Juanito, Juan Dieguito". Este subió a la cumbre del cerro y, cuando llegó,

mucho se admiró de una mujer vestida de sol, que lo llamó para que fuera

bien cerquita de ella y le descubrió su voluntad.

"Sabe Juan Diego que yo soy la siempre Virgen Santa María, Madre del

verdadero Dios por quien se vive. Mucho quiero que se me construya

una casita para mostrar a mi hijo y para darlo a todos los hombres que

me invoquen. Porque yo en verdad soy vuestra madre compasiva.

Para cumplir mi deseo ve al palacio del Obispo de México y dile cómo

yo personalmente, yo que soy la Madre de Dios te envío".

Juan Diego fue directo al palacio del Obispo, Don Fray Juan de Zumárraga,

pero aunque éste lo recibió, no creyó en su palabra y le mandó que volviera

al día siguiente.

El Domingo, después de oír Misa, fue nuevamente Juan Diego al palacio

del Obispo. En este segundo encuentro muchas cosas le preguntó y para

estar seguro de que se trataba de la Madre de Dios, le pidió una señal.

Juan Diego le dio la respuesta del Obispo a la Virgen, quien le mandó

volver al día siguiente. Pero el lunes ya no pudo regresar, porque encontró

en su casa que su tío Juan Bernardino estaba muy enfermo, para morir.

Se quedó todo el día con él y el día martes 12 de Diciembre, cuando

todavía era de noche, salió Juan Diego a México a buscar un sacerdote

que preparara a su tío para la muerte. Cuando estaba cerca del cerro pensó:

"Si voy por el mismo camino la Madre de Dios me detendrá para que lleve su señal.

Que primero nos deje nuestro dolor, nuestra aflicción". Y dio la vuelta por el otro

lado del cerro. Pero la Virgen María que a todas partes está mirando salió a su

encuentro y le dijo: "Juanito, el más pequeño de mis hijos, ¿a dónde vas?"

"Mi niña, mi jovencita, voy a México a buscar un sacerdote para un siervo tuyo,

tío mío, que está muy grave. Ten un poquito de paciencia conmigo que luego

volveré por la señal", respondió Juan Diego.

"Escucha Juan Diego, ponlo en tu corazón.

¿No estoy aquí yo que soy tu Madre?

¿No estás bajo mi sombra y resguardo?

¿No soy yo la fuente de tu alegría?

¿No estás en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos?

¿Tienes necesidad de alguna otra cosa?

Sabe que tu tío ya está bien, ya está curado.

Ahora es muy necesario que subas a la cumbre del cerro.

Allí encontrarás flores. Córtalas y tráelas a mi presencia.

Juan Diego sabía que no se daban flores en esa época del año,

pero subió sin dudar y cuando llegó se encontró en el paraíso.

Cortó las flores, las guardó en su manto y bajó al encuentro de la Virgen.

Ella las tomó con sus santas manos y le dijo:

"Estas flores son la señal que llevarás al señor Obispo.

Dile que vea en ellas mi deseo, para que construya mi templo.

Y sabe que mucho te voy a glorificar por tu trabajo y por tu cansancio.

Y en ti que eres mi mensajero está puesta mi confianza".

Cuando Juan Diego llegó al palacio del Obispo, después de mucho

esperar logró verlo.

Primero le contó todo lo que había visto y oído, y cuando terminó su relato le dijo:

"Aquí tienes las flores, hazme el favor de recibirlas".

Juan Diego comenzó a abrir su manto y a sacar las flores. Allí mismo comenzó

a ver que la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe se había quedado

grabada en su manto. Ella se había estampado en la tilma de Juan Diego

en la misma forma y figura en que está hoy en su casita de México.

 

(Mi Lupita Milagrosa)



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Quetal Enviat: 12/12/2012 18:34
GRACIAS POR TU INFORMACIÓN Y POR COMPARTIRNOS ESTA LINDA HISTORIA;
Yo estaba confundida,creía que era en Octubre.
Que ella que mostró su preferencia por los humildes y sencillos,nos ayude a tener ese mismo corazón sensible,enmedio de la dureza que a veces vemos en este mundo...
¡Feliz fiesta para los Mejicanos!
En España también se celebra,pero en Octubre,aunque la imagen no es la misma.
Sin embargo tiene un Santuario-monasterio expléndido en la región de Extremadura.Esta  veneración la trajeron los Conquistadores españoles al volver de Latino América. Besos
Quetal


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats