Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¤¤¤ MARTES GRASO ¤¤¤
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Quetal  (Mensaje original) Enviado: 11/02/2013 16:17
 
  
 
 
 
En Italiano, Martes Graso, se le llama: Carnevale,
una palabra que viene de "carne levare" (literalmente "quitar la carne"),
en referencia a los días de vacas flacas que siguen.

Carnaval, al igual que muchas fiestas cristianas, tiene un origen pagano.
Su origen se remonta a las fiestas romanas de las  calendas de marzo,
celebrando el despertar de la naturaleza, los ritos agrarios.
En esta ocasión, las prohibiciones fueron violadas y se permite el vestuario.

En el calendario cristiano, Martes de Carnaval es el día antes de la Cuaresma
período de ayuno de 40 días desde el Miércoles de Ceniza
(que simboliza el retorno al polvo bíblico Adán)
y el Domingo de Pascua (Resurrección de Cristo).
Antes de este período de privación, era costumbre de celebrar y comer "grasa".
El Carnaval estuvo representado por un muñeco grotesco
que se quemaba el Miércoles de Ceniza, el primer día de la Cuaresma.

El Carnaval se extiende desde Epifanía, teóricamente, al Miércoles de Ceniza,
pero una vez alcanzado el clíma durante la comida,
el Martes Graso queda marcado por la abundancia de carne y pasteles.
A medida que la asamblea reunió un gran número de personas,
se hacían pasteles baratos y preparados rápidamente.
También fue utilizado mantequilla, reservas de aceite y huevos
antes de los 40 días de ayuno que vendría a continuación.
De ahí la tradición de buñuelos, roscos y pestiños, tortitas
y otras variaciones regionales…

Hoy en día, el carnaval se celebra de diferentes maneras en todo el mundo,
está precedida por muchos carnavales de los cuales
las más conocidas son las de Venecia
(fundada en el siglo XV, con el consentimiento del Papa)
y Río de Janeiro (festival presetado por los portugueses,
que se convirtió en el gran baile tal como la conocemos en la mitad del siglo XX).
D/R
¤¤¤
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
                       

 

              
 
 
 
Quetal ♫♫♫
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 11/02/2013 18:01

MARTES LARDERO

 

Se dice en España

Lardo es tocino.
Se ponen las gente a comer viandas y dulzajos.
Pues luego hay que ayunar que llega la cuaresma.
 

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Quetal Enviado: 12/02/2013 06:38
Gracias por la corrección, he traducido del francés: "Mardi Gras"
Mi aporte, es por participar...Ya se que todo eso,la mayoría, lo sabe !!!

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 12/02/2013 09:31
No he querido recticicarte. Solo decirte que en cada sitio se le llama de una manera, me figuro.
Hoy en España es el Martes Lardero para pasar mañana al Miércoles de Ceniza y dar paso a la Cuaresma con su Ayuno y abstinencia (pero menos)
Besitos
Amaly

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 12/02/2013 19:09
En Guadalajara (mi ciudad) la custumbre es diferente
la gente por travesura se pintan con toda clase de pinturas
y los estudiantes se tiran tambien con globos llenos de
agua y les avientan tambien a los buses urbanos yo ese
dia no salia ni loca pero creo que ya casi no lo hacen
me gustan mas las costumbres de los que celebran con
deliciosas comidas.
Ana


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados