Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: la enfermedad ficticia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: IKH@NN@  (Mensagem original) Enviado: 03/07/2013 20:38
 

La enfermedad ficticia que reclama atención

Las personas que saben que no están realmente enfermos, pero fingen estarlo porque reclaman atención, padecen el Síndrome de Munchausen; se trata de un trastorno ficticio, en las que se inventan e incluso se causan los síntomas de la enfermedad. Son personas sanas, que desean estar enfermos.

 


SÍNDROME DE MUNCHAUSEN POR PODER. SÍNTOMAS



Hay que decir que también existe el Síndriome de Munchausen por poder, donde es común ver a una madre que pretende que su hijo esté enfermo,y puede cambiar los resultados de las pruebas, darle sustancias extrañas, produtos químicos o medicamentos que inducen al niño al vómito. Debido a que la víctima es un niño, el síndrome de Munchausen por poder, se considera una forma de maltrato infantil.

Los síntomas del Síndrome de Munchausen por poder  son los siguientes:


El hospitalizado mejora cuando el cuidador no está delante y empeoran en casa; además los resultados de las pruebas no coinciden con los síntomas del hospitalizado. Puede ser que los hermanos  del niño hayan muerto en circunstancias extrañas y que el cuidador trabaje en el campo de la salud.


CUÁLES SON LAS CAUSAS


Aunque no se sabe con exactitud la causa, se cree que pueden estar implicados una historia de abuso sexual, físico o emocional, graves enfermedades de la infancia, familiares que han estado graves o han muerto, deseo de trabajar como un profesional de la salud o un trastorno de la personalidad entre otros.


SÍNTOMAS


Esta enfermedad puede ocurrir a cualquier edad y no se puede controlar con los tratamientos, no se niegan, ni les molesta someterse a pruebas, aunque sean molestas y dolorosas, voluntad de viajar a diferentes médicos, aunque estén en áreas lejanas, y un historial médico nada consistente. Además tienen un conocimiento profundo de las enfermedades y de los procedimientos seguidos en el hospital, y se niegan a que los médicos hablen con los familiares.


¿TIENE TRATAMIENTO?



Tanto las personas que tienen el Síndrome de Munchausen, como el Síndrome de Munchausen por poder son difíciles de tratar debido a que no están dispuestos a admitir que tienen un problema, pero necesita asesoría psiquiátrica para cambiar los pensamientos y el comportamientos que está causando esta afección; en casos seleccionados se puede aplicar  psicoterapia, ya sea de estrategia, psicodinámica y cognitiva.

Los medicamentos pueden ayudar a aliviar la depresión o la ansiedad, pero lo que es importante, es conseguir que se aparte del niño, antes de que se produzca algún otro daño, y para tratar las secuelas psicológicas del abuso, ya que una parte importante de estos niños llega a morir o desarrollar este síndrome cuando crezcan.

Si el daño físico ha sido hecho a sí mismo, es necesario brindar atención médica a la persona con el síndrome de Munchausen, para aliviar los síntomas y cualquier otro daño que haya sido realizado.


lamenteesmaravillosa.com



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Amaly Enviado: 04/07/2013 06:45
Gracias por tu aporte.
Muy interesante el tema.
Abrazos
Amaly

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ana Laseria Enviado: 07/07/2013 06:32


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados