Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Tools
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: la mentira patológica
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 13/07/2013 18:36
 

El síndrome de pinocho

El síndrome de Pinocho, se conoce en  psiquiatría con  el apelativo  de "mentira patológica" o también con  el nombre de “mitomanía”. Algunos investigadores  de la mente humana,  indican que esta patología se caracteriza  por la compulsión irremediable que sufren algunas personas para mentir.

Cuando en la edad adulta observamos a personas que rodean  su vida con mentiras y engaños para justificar  acciones o  para ajustar sus defectos de autoestima, entonces nos encontramos ante un serio problema.

No todas  las personas que mienten padecen este síndrome.Algunos  mienten conscientemente para conseguir  un beneficio,  pero el mentiroso patológico no miente con una intención.  Sus mentiras  son espontáneas y no planeadas, y una vez entrada en esta dinámica de farsa y engaños no pueden parar, manteniendo  en muchas ocasiones durante años  las mentiras. El mentiroso patológico sabe que  miente, pero no puede evitarlo hasta que finalmente termina creyendo sus propias fábulas.

Las principales señales que caracterizan la mitomanía son las siguientes:


- Las historias que cuenta no son delirios, y no son  del todo inciertas, ya que suelen tener restos de verdad.

- La tendencia a mentir es prolongada, pues se trata de una característica de la personalidad y no guarda relación con situaciones o entorno social.

- Las historias y mentiras,  suelen describir al mentiroso de manera  positiva y favorable.

- El  mentiroso compulsivo  cree realmente que los acontecimientos imaginados  han tenido lugar, negando en todo momento que  estos eventos son fantasías de su mente.

La mitomanía no es inofensiva.  Tiene  efectos secundarios  en distinto nivel.  En el ámbito  social, el mitómano suele perder  credibilidad y se le etiqueta como el “cuenta cuentos”. A nivel familiar, es definida  como una persona poco recomendable y de escasa confianza. Y a nivel de contactos y amigos, éstos tienden a distanciarse o bien la persona termina alejada  del grupo.

El único tratamiento para personas con este síndrome es la psicoterapia, aunque en la actualidad, no hay investigaciones sobre esta área que puedan garantizar la cura definitiva del paciente.

 

lamenteesmaravillosa.com



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved