Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Tools
 
General: nuestros defectos
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 22/09/2013 19:53
 

Aprender a reconocer nuestros defectos

Es común que a las personas les resulte relativamente sencillo juzgar las actitudes y los comportamientos de aquellos a quienes tienen a su alrededor. Es así que, cuando vemos a alguien hacer algo que no nos gusta o que consideramos incorrecto, nos damos cuenta al momento de su error. Esto supone, muchas veces, que elaboremos un juicio de esa persona bastante tajante. Y esto puede llegar a suceder con un sólo vistazo. ¿Juzgamos muchas veces a la ligera, entonces? ¿Por qué nos resulta tan fácil encontrar los defectos de los demás? ¿Podemos ver los nuestros igual de rápido?

Lo difícil que es ver nuestros propios errores 


Evidentemente, si lográsemos ver en nosotros mismos todos los defectos que somos capaces de encontrar en otras personas, nos resultaría mucho más sencillo realizarnos como personas y controlar nuestras actitudes. Sin embargo, conocerse a uno mismo no es una tarea fácil. Es difícil y, además, necesario para sentirnos a gusto con nosotros mismos y para no cometer errores.

Sin duda alguna, resulta complicado intentar separarnos de nuestro cuerpo mientras estamos conversando o realizando alguna actividad para así poder vernos desde fuera y ser capaces de juzgarnos objetivamente. Aunque podemos intentarlo, hay otros modos, a priori más sencillos, de analizar nuestro comportamiento.

Todos somos seres humanos. Esta afirmación nos equipara a un mismo nivel y nos define como seres no perfectos y que, por tanto, se equivocan y cometen errores. Es por esto que los errores que cometen nuestros semejantes son los mismos errores que cometemos nosotros. ¿Qué mejor modo, pues, de conocernos a nosotros mismos que observando a las personas que nos rodean?

Observando a los demás nos veremos en un espejo


Veamos un caso práctico: Nos cruzamos por la calle o en la oficina con una persona que conocemos y nos saluda fríamente. Esto nos molesta. Lo normal es que la juzguemos negativamente y nuestros pensamientos acerca de esa actitud no pasen de ahí. Por lo tanto, si nos ha molestado ese comportamiento, como somos todos semejantes, significa que si yo actúo de ese modo otras personas pueden sentirse ofendidas. ¿Por qué no nos proponemos, entonces, saludar siempre cálidamente, con una sonrisa? La misma conclusión podríamos extraer si sentimos que una persona es egoísta, soberbia o narcisista.

Debemos extraer cada una de esas actitudes negativas e interiorizarlas como una norma a no seguir. Si hacemos esto, aparte de descubrirnos como seres humanos podremos convertirnos en mejores personas, lo cual conllevará que los demás sientan respeto y cariño hacia nosotros y, asimismo, una mayor aceptación social.

Podemos decir, entonces, que el mejor espejo que podemos utilizar para conocernos a nosotros mismos son las personas
 
lamenteesmaravillosa.com


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Amaly Sent: 22/09/2013 21:08
Es muy necesario aprender a conocer nuestros defectos. Pero también es muy difícil.
Gracias por tu mensaje que algo nos aclara.
Un abrazo.
Amaly


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved