الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA DANZA EN EL CAMINO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  أدوات
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: depresión otoñal
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: IKH@NN@  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 26/09/2013 15:38
 

Depresión otoñal ¿cómo hacerle frente?

“Una balada en otoño, un canto triste de melancolía, que nace al morir el día. Una balada en otoño, a veces como un murmullo, y a veces como un lamento y a veces viento”.  Joan Manuel Serrat.

Más allá del hecho circusntancial de que el lector de este artículo se encuentre en el hemisferio norte o en el hemisferio sur, y la diferencia en la estaciones que eso conlleva, lo cierto es que la llegada del otoño para muchas personas suele traer aparejado ciertos cambios emocionales asociados a una sensación de tristeza.   

LLega el otoño y los días largos y soleados dan paso a otros más cortos y grises. El verano concluye y el otoño irrumpe en el calendario. Con la llegada de esta nueva estación, muchas personas experimentan cambios en su estado de ánimo. Se sienten más cansadas de lo habitual, más tristes, con ganas de estar más tiempo solas y con más apetito. ¿Es normal este cambio?

Los cambios que produce el otoño en nuestro organismo  


El otoño, además de traer paisajes ocres, temperaturas más frescas y días de lluvia, trae también un cambio de nuestros ritmos vitales, debido a que disminuyen las horas de luz natural. Esta alteración, junto al frío, provoca en nuestro organismo una sensación de tristeza que se conoce como “depresión otoñal” o trastorno afectivo estacional.

Al disminuir las horas de exposición a la luz del sol, nuestro cerebro produce menos serotonina, que es el neurotransmisor encargado de regular nuestro estado de ánimo, la conducta alimenticia o el sueño, entre otras cosas. La llegada del otoño no nos afecta a todos con la misma intensidad. Hay personas que se muestran más sensibles a estos cambios de estación y por eso desarrollan este trastorno afectivo estacional.

Los síntomas más comunes se traducen en falta de energía y motivación para realizar las rutinas cotidianas y una sensación de desazón y tristeza. Lo normal es que este desasosiego vaya desapareciendo a medida que el calendario avanza y nuestro cuerpo se adapte a la nueva estación. No obstante, si este malestar persiste y se prolonga en el tiempo lo más recomendable es recurrir a un profesional para atajar esta situación.

Actividades que ayudan a sobrellevar la "depresión otoñal”


Generalmente, la “depresión otoñal” es un trastorno pasajero que podemos combatir realizando una serie de actividades que nos ayudarán a sobrellevar este cambio estacional de una manera más positiva.

Prolonga la exposición a la luz natural: procura dar paseos o realizar gestiones en las horas del día con más luz solar. Haz también ejercicio al aire libre, verás cómo mejora tu estado de ánimo y energía.

Duerme bien: procura dormir las horas que necesites y de manera regular durante toda la semana. Alterar el sueño en esta etapa puede resultar negativo para nuestro ánimo.

Cuida tu dieta: la alimentación se convierte en un elemento fundamental para afrontar con éxito este cambio de estación. Procura ingerir alimentos saludables y equilibrados. Incluye legumbres, cereales, carne y verduras que aportan hierro y fortalecen el organismo. Los frutos secos son otro buen aliado que nos ayudará a aumentar nuestras reservas energéticas. Por el contrario, huye de los productos de azúcar refinado y con carbohidratos simples.

Incentiva tu vida social: procura planear encuentros con familiares y amigos. Esto evitará que huyas de la vida social y tiendas a aislarte.

Date caprichos: realiza aquellas actividades que más te gusten, como por ejemplo, leer un libro, escuchar música o pintar.

Si sigues estos consejos, conseguirás desafiar estos síntomas de decaimiento que se asocian al otoño. Afronta esta estación de otra manera, disfruta de ella y supera con éxito esta época del año.  
 
lamenteesmaravillosa.com


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة