Un dicho popular reza " La vida dura tres dias y dos ya han pasado".

El
tiempo pasa tan deprisa a nuestro alrededor que tan solo nos damos
oportunidad de "sobrevivir", somos esclavos de la rutina y pasamos cada
uno de nuestros dias sumergidos en un mar de problemas y de situaciones
triviales que pocos momentos libres nos dejan.
He dedicado algunos instantes a recordar cuando
fue la ultima vez que, estando en alguna reunion o simplemente hablando
con alguien haya escuchado algun comentario que dijera algo tan simple,
como:
-"ayer vi un hermoso atardecer", o bien, "vi a un grupo lindisimo de aves volar hacia el sur".

No puedo recordarlo; piensenlo bien y estoy seguro que estarán de acuerdo conmigo en que este tipo de comentarios ya no se escuchan facilmente.
Alguno
pensará en este momento, que esos son comentarios superficiales, que
este portugues está loco, o que son comentarios de gente que no tiene
mas nada de que hablar, que mucho mejor seria discutir de temas de
actualidad como los son las crisis economicas en el mundo o la falta de
valores que vive la sociedad especialmente la de Venezuela, si bien es
cierto que estos son temas de interes para todos ya que los vivimos 24
horas al dia, todos los dias, y que ademas somos prejudicados por ello,
tambien es cierto que en el mundo existen muchas cosas más, que valen la
pena apreciar pero que por decision propia o de la misma sociedad, nos hemos abstraído de ellas sin darnos de cuenta
Vivimos en un mundo
en el cual es mas importante saber a cuanto cerro la bolsa hoy, que
como amanecio nuestra madre, o bien, enterarnos sobre todos los detalles
del caso de la droga que agarraron en estos dias, a preguntar que tal
estara ese amigo que tengo tiempo sin ver.
Con esto quiero decir que hemos puesto a las personas en un segundo plano que nos hemos vuelto frívolos y egoístas, que solo nos importa lo que esta en "nuestro" mundo y cualquier situación, persona o cosa que no
pertenezca a el, no nos importa.
Nos hemos olvidado
que somos las personas las que movemos al mundo y no al revez, hemos
olvidado el VIVIR para pasar tan solo a sobrevivir en un mundo regido
por el caos y la complejidad.
Cuantificamos nuestro tiempo en dinero, no nos
importa pasar algunas horas extras en nuestro trabajo para ganar una
mejor posicion en la empresa y sentir que asi podemos ganar el mundo,
pero nunca nos percatamos que al hacer eso estamos perdiendo cosas tan
grandes como: la infancia de nuestros hijos, que de un momento a otro,
ya son adultos... la oportunidad de disfrutar a nuestros padres (los que aun los tienen),
de visitar algun amigo, o simplemente mandarle unas pocas lineas como
estas. Pero lo mas ironico de esto es que estas cosas que alimentan y
engrandecen al ser humano son gratis y tan solo nos cuestan un poco de
nuestro tiempo.

Al escribir estas palabras me he dado cuenta que es mas valioso para mi pasar 30 minutos
con mis hijos jugando, que pasar tres horas intentando terminar ese
proyecto o libro que de cualquier forma vere mañana o pasado terminado.
Me
he dado cuenta que me cuesta menos tomar el telefono y hablarle a
cualquier amigo para preguntarle sobre que tal amanecío hoy, a discutir
interminablemente con mis colegas sobre el futuro de la economía. Me he
dado cuenta que es mas importante para mi escuchar los sueños de mis
amigos, que ver las frivolidades que pasan por la televisión, que si Big
Brother, que si Jerry, que si el show de Laura o el de Don Francisco.
¿ Me he dado cuenta de las cosas que hacen sentirme vivo!
Estoy convencido que nacimos para VIVIR.
Mira a tu alrededor y ante tanta grandeza, responde:
¿Piensas seguir sobreviviendo?

Porque no empiezas a vivir?