Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: RABO DE TORO A LA CORDOBESA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: Amaly  (Messaggio originale) Inviato: 22/10/2013 10:47
RABO DE TORO A LA CORDOBESA
Este guiso es mejor hacerlo el día antes de comerlo, estará mucho mejor.


INGREDIENTES:



1 Rabo de toro, 3 cebollas, 1/2 cabeza de ajos, 3 zanahorias, 3 tomates, 2 hojas de laurel, 1 vasito de brandy, 1 vaso de vino Moriles, una taza de caldo de cocido, pimienta molida, una cucharadita de pimienta en grano, 1 cucharadita de pimentón dulce, 3 o 4 clavos, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen, 2 0 3 cucharadas de harina, sal y un par de patatas.

PREPARACION:

El rabo de toro, o de ternera, pues de toro es difícil encontrarlo, pesa aproximadamente 1 kg., le pedimos al carnicero que nos lo corte en rodajas. Le retiramos los excesos de grasa, lo lavamos y lo salpimentamos.



Pasamos los trozos por harina.



En la olla, ponemos 4 cucharadas de aceite, y cuando esté caliente vamos echando los trozos de rabo, los tenemos un par de minutos por cada lado, para que se doren un poco, los sacamos y reservamos.



En ese mismo aceite sofreímos la cebolla y los dientes de ajo picados, con su sal correspondiente.



A continuación, picamos las zanahorias y las añadimos al guiso.




Cuando esté pochado, añadimos el tomate pelado y picado, las 2 hoja de laurel, las bolas de pimienta y el clavo.




Se sofríe hasta que esté el tomate hecho. Entonces echamos el pimentón y el rabo que teníamos reservado, le damos una vuelta y añadimos el brandy y el vino, dejamos unos minutos al fuego para que se evapore el alcohol y añadimos el caldo. Probamos y rectificamos de sal, si procede.

Hay dos formas de guisarlo, lentamente en una cacerola a fuego lento, que tardará unas 3 horas o de forma rápida en la olla a presión, que tarda unos 45 minutos. Yo lo he hecho en la olla a presión. Si se hace en cacerola, hay que ponerle más caldo y un poco de agua, que lo cubra bien, pues habrá mucha más evaporación, estando atentos por si hay que ir añadiendo algo de líquido. Para comprobar que está hecho, se debe de separar la carne del hueso fácilmente.



Cuando abrimos la olla, dejamos reposar y vemos que debido a la grasa que ha soltado el rabo, se forma una capa de aceite por encima. Inclinamos la olla y con un cazo eliminamos la grasa sobrante.



Lo servimos en cazuela de barro. Se puede tomar sólo o acompañado de patatas fritas.



 
Buen provecho tenga usted
 
Amaly


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 22/10/2013 10:50

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: Quetal Inviato: 22/10/2013 13:45

 
¡ GRACIAS !

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: Belen890 Inviato: 22/10/2013 13:47
que ricooooo ..... me encanta esta receta ..
Gracias Amay,
 
Un abrazo
 
B E L E N

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: Quetal Inviato: 22/10/2013 13:51
¡ GRACIAS !


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati