Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: los polos opuestos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: IKH@NN@  (Mensagem original) Enviado: 13/11/2013 18:26

Los polos opuestos se atraen ¿Mito o realidad?

En la búsqueda de nuestra “media naranja” muchas veces nos sentimos profundamente atraídos por personas totalmente opuestas a nosotros. Al principio puede que esta diferencia de carácter y personalidad, nos seduzca porque lo desconocido siempre capta nuestra atención. Pero, ¿Realmente estas relaciones tienen el éxito asegurado?

Aunque existe la creencia de que “los polos opuestos se atraen”, en la práctica estas relaciones no son tan fructuosas como cree el imaginario colectivo. Esas “diferencias”, que al principio captan nuestra atención y que incluso vemos como rasgos que complementan y enriquecen nuestra personalidad, con el tiempo se convierten en problemas que dificultan el entendimiento de la pareja y provocan la ruptura.

Que una persona metódica congenie con una caótica y desorganizada, o que una persona extrovertida se lleve bien con otra más introvertida, es posible, pero los estudios científicos demuestran que las parejas compuestas por individuos con gustos parecidos tienen más probabilidad de perdurar en el tiempo.

¿QUÉ BUSCAMOS EN UNA PAREJA?

No existe una fórmula matemática, ni mágica que asegure el triunfo de una relación de pareja. Son múltiples los factores que influyen en el éxito o en el fracaso de la misma. Los psicólogos coinciden en que la atracción física es la primera alerta que recibimos cuando vemos en otra persona una potencial pareja. A esto hay que añadir los rasgos psicológicos y la experiencia personal que nos condicionan a la hora de elegir a la persona con la que queremos compartir nuestra vida.

Las vivencias que acumulamos en el terreno amoroso también influyen en la elección de pareja. Con la edad, las preferencias y características que buscamos en la otra persona cambian. Las prioridades de un adolescente no son las mismas que las de un treintañero, por ejemplo.

Quienes buscan a una pareja con personalidad similar a la suya, realmente buscan a alguien que les complemente. Este tipo de relaciones suelen ser sólidas. La pareja posee valores comunes, que les hace enfrentarse a la vida de una manera muy parecida. Generalmente, muestran más facilidad para ponerse en la piel del otro y para resolver las crisis que surgen en la pareja.

Sin embargo, aquellas personas que buscan una pareja con personalidad opuesta a la suya, necesitan conocer una forma de vida diferente a la suya y esto lo hacen a través de su pareja. Las diferencias enriquecen, pero lo que en principio resulta muy seductor y emocionante, con el tiempo pasa factura a la relación.

Por tanto, y atendiendo a las consideraciones de los expertos, parece ser que en las relaciones de pareja los polos opuestos no causan el mismo efecto que en los campos magnéticos. Más que atraerse, parecen repelerse.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ross-Dafne Enviado: 13/11/2013 19:54


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados