Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: ¡¡¡ LA NOCHEVIEJA !!!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: Quetal  (message original) Envoyé: 30/12/2013 17:46

 

La Puerta del Sol de Madrid
 
Las doce uvas es una tradición de origen español y extendida a otros países hispanoamericanos como México, Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Colombia,Costa Rica etc. Consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada a las 12 de la noche del 31 de diciembre (Nochevieja). El lugar tradicional de las 12 campanadas en España es la Puerta del Sol (Madrid), donde se encuentra el conocido reloj de la Casa de Correos (Véase: Historia de la Puerta del Sol). Generalmente su origen se remonta entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX siendo la teoría más extendida la que sitúa su origen en un excedente de uva por parte de agricultores de Alicante y Murcia.
___________________

El 2 de enero de 1894 "El siglo futuro" incluye un artículo del día anterior de El imparcial titulado "las uvas bienhechoras" en el que se habla de la costumbre "importada de Francia, pero ha adquirido entre nosotros carta de naturaleza".

El 2 de enero de 1894 en El Correo Militar: "La imperecedera costumbre de comer las uvas al oir sonar la primera campanada de las doce, tenía reunidas en fraternal coloquio á infinidad de familias, y todos á coro gritaron: ¡Un año más!".

En la Nochevieja de 1895 aparece una referencia escrita sobre las doce uvas, en esta fecha fue el Presidente del Consejo de Ministros quien despidió el año 1895 con uvas y champán.

_______________________

El inicio de esta tradición española no comienza en 1909, como se cree, sino, al menos, en diciembre de 1896 en la Puerta del Sol madrileña.

La prensa madrileña ya comentaba en enero de 1897: "Es costumbre madrileña comer doce uvas al dar las doce horas en el reloj que separa el año saliente del entrante". Al año siguiente la prensa animaba a esta tradición con un artículo titulado "Las Uvas milagrosas".

¡ Unidos en este acto tan humano
y popular !
¡ Hasta a travez de...la Television !!!


Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Bapita Envoyé: 30/12/2013 18:47
Quetal, muchas gracias por tan interesante e instructivo mensaje...
 
          

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: Belen890 Envoyé: 30/12/2013 18:52
Muy bonito escrito amiga
Gracias y que pases una agradable Nochevieja
y Feliz Año Nuevo
 
Un abrazo
 
B E L E N
 
 

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: Quetal Envoyé: 31/12/2013 16:44
¡ BRINDEMOS POR UN AÑO DE PAZ PARA EL MUNDO,
DE JUSTICIA PARA TODOS,
DE AMISTAD PARA CADA UNO !
 
 
 
 Quetal
 
 
 
 
 

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Ana Laseria Envoyé: 31/12/2013 17:23
Feliz año nuevo
 
 
 
 
Ana

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 31/12/2013 18:05


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés