الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA DANZA EN EL CAMINO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  أدوات
 
General: la escritura terapéutica
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: IKH@NN@  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/02/2014 19:35
 

La escritura terapéutica


Ya desde la infancia, habitualmente empezamos a escribir nuestros secretos en diarios. La necesidad de plasmar los pensamientos por escrito nace desde bien temprano y es altamente positivo. Los beneficios de esta práctica son múltiples, ordenan las ideas ayudando a tomar decisiones y minimiza el estrés ya que escribir es parecido a hablar y sirve de desahogo.


CÓMO LLEVAR A CABO LA ESCRITURA TERAPÉUTICA


La escritura terapéutica consiste en escribir sin pensar en cómo queda, la gramática y la forma de expresión es lo de menos, si estamos atentos a que quede escrito de una manera correcta no funcionará. No vamos a enseñarlo ni a publicarlo en ningún sitio, por lo tanto lo único importante es dejar que salga todo de forma natural.

Mientras se va escribiendo, se pasa por diferentes estados emocionales, hay que dar rienda suelta a esas emociones y expresarlas bien, sin miedo. Debe de ser una escritura más o menos contínua, si lo estamos haciendo bien el ritmo no decaerá porque todo estará saliendo hacia afuera.

Si tenemos parones donde no sabemos qué decir, podría ser que estuviéramos bloqueados. A menudo, depende de la situación por la que hayamos pasado, la mente se resiste a expresar bien las cosas, porque intenta protegernos del dolor que causa volver a recordar el suceso. Ante estos casos hay que tener paciencia e insistir varios días seguidos para seguir completando el escrito.

Lo positivo de la escritura es que no hay restricciones, muchas veces cuando tenemos que contar un problema a alguien de confianza, nos dejamos cosas, por vergüenza o por miedo, pero en la escritura, estamos a solas con nosotros mismos y sabemos que una vez terminemos de escribir nadie lo verá porque lo borraremos o romperemos el papel.

No hay que guardar estos escritos para releerlos, es recomendable que una vez escrito nos deshagamos del texto, ya que, volverlo a leer podría liarnos en vez de ayudarnos. Cada sentimiento expresado, forma parte de una etapa del momento y no es válido para otros días. En el escrito sería positivo analizar cómo nos afectó en su momento el acontecimiento negativo y cómo nos sentimos ahora, así diferenciando que son etapas diferentes podremos ir viendo si se produce una mejora.

PENSAMIENTOS NUEVOS DESPUÉS DE LA ESCRITURA


Uno mismo, después de haberse desahogado y plasmado todo lo que siente por escrito, pasará por el proceso de buscar soluciones y tener ganas de superarlo Habitualmente, después de estar unos días desahogando el conflicto y el malestar que sentimos, se avanza hacia otra etapa en la que aparecen nuevos pensamientos.

Como ya hemos soltado todo lo malo y hemos desahogado, el interior se va limpiando del pasado y se produce un efecto de mirada hacia el futuro y búsqueda de soluciones.Como todo ya ha sido sacado hacia afuera, no queda lugar para los lamentos, frustraciones, porque ya están fuera, ahora sólo queda aceptarlo y empezar de nuevo hacia nuevas experiencias.


COMO TODO, TIENE SU PARTE NEGATIVA


No siempre la escritura puede servir de ayuda, como todo, depende de cómo se aplique y si la persona cuenta con la capacidad de ayudarse a sí misma. Ha habido casos de personas muy  negativas que han utilizado la escritura para revolcarse en lo negativo y lamentarse una y otra vez por lo ocurrido, culpabilizándose, sin esperanzas y hundiéndose más.

En estos casos la escritura puede ser una mala práctica porque la persona no avanza ni aprende de los errores, se limita a escribir la vida negativa que tuvo y no hay lugar para el crecimiento ni esperanza. Para detectar si la escritura nos está resultando terapéutica, es importante analizar qué sentimientos teníamos los dos o tres días iniciales de la escritura y qué sentimientos tenemos en el presente, ¿han mejorado?, ¿hay lugar para la esperanza?, ¿vemos con positividad el futuro?, en el caso negativo, necesitaríamos ayuda exterior para cerrar la etapa negativa y empezar a caminar hacia adelante con esperanza.

lamenteesmaravillosa.com


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Bapita مبعوث: 21/02/2014 20:32
            

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ana Laseria مبعوث: 22/02/2014 06:34


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة