Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: BELLOS PUEBLOS DE ESPAÑA...PEÑÍSCOLA (CASTELLÓN)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ross-Dafne  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2014 19:02

Un poco de historia

LOS PUEBLOS, LAS JOYAS DE ESPAÑA

(continuación)

Un campeón de ajedrez

Los aficionados al juego del ajedrez tienen una interesante referencia en esta villa. En Zafra nació Ruy López de segura, que fue, según dice una lápida fijada en su casa natal, «El primer campeón del mundo de ajedrez, en 1575, y eminente tratadista de esté noble juego». Este López de Segura publicó un libro sobre el arte del ajedrez del que se ha publicado modernamente una edición facsímil. Según se cuenta, viajó a Roma, donde organizó un campeonato en el que venció a todos, incluso a un maestro chino.

Extremadura es una de las regiones de España que mejor ha sabido conservar la autenticidad de sus pueblos. Algunos de ellos son monumentales, como Trujillo; otros mantienen su encanto rural como los pueblos de la comarca de la Vera; y los ahí que ofrecen ambas cosas, como Guadalupe, un caserío humilde pero bellísimo a la sombra del gran monasterio. Viajando por estas tierras extremeñas se encuentra uno lo mismo con deliciosas plazas soportaladas, como la de Garrovillas, que con soberbias torres, como las que el viajero verá nada más llegar a Jerez de los Caballeros.

(Continuará)

Peñiscola, Castellón

La ciudad remonta su historia a épocas fenicias, griegas y romanas. Pero su fama le viene sobre todo de que fue allí donde el antipapa Benedicto XIII, Pedro de Luna, el ´último pontífice elegido en Aviñon, pasó aquí los últimos ocho años de su vida. El mandó construir en Pañiscola el palacio y la basílica, su particular Vaticano. Pero Pañiscola es mucho mas, constituye uno de los mas bellos y mejor conservados lugares de veraneo de la costa mediterránea,

El castillo fue levantado por los templarios a finales del siglo XIII sobre una muralla árabe. El recinto de la muralla que hoy vemos es de tiempos de Felipe II, aunque los tramos más altos son de epoca reciente. Desde la mole rocosa se divisan esplendidas panorámicas de playas de finas y doradas arenas del litoral mediterraneo.

Las estrechas calles de Peñiscola serpentean hacia el castillo dejando el espacio justo para disfrutar de los geranios que cuelgan de los balones de las blancas casas.

El Papa Luna hizo tallar en la roca una torre cuadrada para bajar hasta el mar desde su particular refugio en lo alto de la pequeña península.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 14/03/2014 04:27
Preciosos me gustan mucho gracias por compartir
lugares de tu pais
Ana


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados