Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: la sorpresa
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: IKH@NN@  (Mensagem original) Enviado: 09/07/2014 18:41

La emoción breve y desconocida, la sorpresa


La sorpresa es una emoción neutra, es decir, que en sí misma no supone una reacción ni agradable ni desagradable. Su función es facilitar la aparición de estados emocionales posteriores. En sí misma, la sorpresa es la emoción neutra por excelencia y en sus características incluyen una mezcla de los demás estados emocionales.

La sorpresa es una reacción que se produce cuando sucede algo extraño o imprevisto a consecuencia de lo cual la atención y la memoria de trabajo procesan la estimulación para la reacción posterior. Por lo tanto, la sorpresa es una emoción muy breve que se convierte rápidamente en otra emoción.

Según Ekman (2007), “la sorpresa es la más breve de todas las emociones, dura sólo unos segundos como máximo. Un momento de sorpresa sucede mientras nosotros apenas estamos por averiguar lo que está pasando, y después la sorpresa se convierte en miedo, diversión, alivio, ira o asco…dependiendo de qué era lo que nos sorprendió, o puede no seguirle  emoción alguna, si se determina que el evento sorprendente no tuvo consecuencias”.

Por una parte, la sorpresa produce ciertos efectos subjetivos, cuya duración depende del tiempo en que tarda en aparecer la emoción posterior. El principal efecto subjetivo es lo que se ha denominado mente en blanco, que es una reacción afectiva indefinida que resulta agradable. Otro efecto subjetivo son las sensaciones de incertidumbre debido a situaciones en la sorpresa evoca situaciones no tan agradables como la felicidad, pero más agradables que otras como la tristeza o el miedo.

La sorpresa también tiene ciertos efectos fisiológicos que afectan al sistema circulatorio, como la desaceleración de la frecuencia cardiaca o la vasoconstricción periférica, así como la vasodilatación cefálica o el aumento brusco de la conductancia de la piel. La sorpresa también incrementa momentáneamente la actividad neuronal.

Para qué sirve la sorpresa


Gracias a la sorpresa nos preparamos para afrontar otros acontecimientos repentinos e inesperados, facilitando los procesos de atención y el interés, y dirigiendo los procesos cognitivos a la nueva situación. En este sentido, la sorpresa facilita la aparición de la reacción posterior apropiada, tanto emocional como conductual. De este modo, la sorpresa ayuda a eliminar la actividad residual del sistema nervioso que pueda interferir con la reacción apropiada a las nuevas circunstancias.

¿Se puede fingir la sorpresa?


La sorpresa es una de las emociones más difíciles de fingir, tanto por su brevedad como por su inmediatez.

En ocasiones queremos mostrarnos sorprendidos ante las cosas porque se supone que es lo que tenemos que hacer, pero realmente esta postura responde a una mala interpretación de esta emoción. Existen algunos convencionalismos sociales que nos “exigen” mostrarnos de determinada manera ante ciertas situaciones, confundiendo la sorpresa con la reacción posterior: ver a alguien, recibir un regalo o recibir una noticia puede ser visto de maneras muy diferentes, y la sorpresa puede provocar reacciones muy diversas que, en muchos casos, nos sentimos obligados a fingir por “quedar bien”.

El error consiste en relacionar la  sorpresa con alegría o emoción, o todo lo contrario, decepción, tristeza o enfado. 
 
 
lamenteesmaravillosa.com


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Amaly Enviado: 10/07/2014 12:15
Gracias por tu aporte.
Me ha gustado mucho leerte.
Abrazos
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados