Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: mecanismos de defensa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 12/07/2014 18:43
 

Mecanismos de Defensa ¿Sabes cómo funcionan?


Todos enfrentamos retos y complicaciones en nuestra vida. Algunos de estos retos nos superan considerablemente y nos obligan a adaptarnos. Para lograrlo, nuestra mente usa distintos mecanismos de defensa que nos permitan continuar de la mejor forma posible.

Freud nos decía que estamos determinados por nuestra realidad social y biológica. Explicaba que cuando existen conflictos entre nosotros y el ambiente donde vivimos nos sentimos abrumados, amenazados y como si todo el peso del mundo recayera sobre nosotros. Si nos vemos obligados a aceptar estas debilidades, viviremos situaciones de ansiedad, neurosis y emociones límite. Nuestra mente puede defenderse con uno o varios de los siguientes mecanismos de defensa:

Identificación con el agresor


Quienes son víctimas del trato negativo o de conductas negativas pueden mitigar sus miedos al adoptar las mismas conductas que les afectan. Este mecanismo puede desarrollarse en cualquier momento y con cualquier perfil, desde la madre golpeada que se convierte en agresora de sus hijos hasta las víctimas del Síndrome de Estocolmo o los niños soldados.

Represión


Este fue el primer mecanismo de defensa que Freud descubrió y posiblemente el más importante. A través de este proceso, nuestra mente evita que seamos conscientes de los pensamientos molestos o amenazadores que surgen de la culpa, deseos negativos o recuerdos que dañinos.

Proyección


En este mecanismo atribuimos nuestros pensamientos, sentimientos y motivos a otra persona. Los pensamientos proyectados suelen ser aquellos que causan como la agresión o fantasías sexuales poco aceptadas por la sociedad. Por ejemplo, puede ser que sientas odio por una persona pero creas que este es un sentimiento inaceptable. Tu mente creará la idea de que esa persona te odia a ti.

Sublimación


Este mecanismo de defensa ocurre cuando desplazamos nuestras emociones a través de actividades constructivas. Se puede tratar de la creación de arte o la práctica de algún deporte. Muchos grandes artistas y deportistas han usado esta técnica para sobrellevar y sobrevivir a sus problemas, convirtiéndolos en algo provechoso.

Negación


La negación implica el bloqueo de eventos externos de la conciencia. Si una situación es demasiado compleja para manejarla, la persona sólo se niega hacerlo. Esta es una defensa primitiva y peligrosa pues la realidad no se puede ignorar por mucho tiempo. Para que la negación sea realmente eficiente de estar complementada con mecanismos más sutiles.

Regresión


Cuando el estrés es demasiado, estamos muy asustados o nuestros problemas son muy graves podemos adoptar comportamientos infantiles o primitivos.

Formación reactiva


En este mecanismo la persona se comporta de la manera opuesta a la que piensa o siente. De esta forma, la persona se mantiene a salvo ignorando sus verdaderos motivos y sentimientos. Quien siente odio, actúa dando máximas muestras de amor o quien siente vergüenza, basa su conducta en la moralidad excesiva.

Desplazamiento


El desplazamiento es la redirección de un impulso (generalmente agresión) sobre un objetivo sustituto incapaz de responder. Por ejemplo, quien se siente incómodo con sus deseos sexuales puede sustituirlo con un fetiche.

lamelnteesmaravillosa.com


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 13/07/2014 09:28

Sublimación


Este mecanismo de defensa ocurre cuando desplazamos nuestras emociones a través de actividades constructivas. Se puede tratar de la creación de arte o la práctica de algún deporte. Muchos grandes artistas y deportistas han usado esta técnica para sobrellevar y sobrevivir a sus problemas, convirtiéndolos en algo provechoso.
 
Gracias Ikhanna por tus excelente aportes.
Abrazos
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés