Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: la discapacidad
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 28/07/2014 18:40
 

Ponerle palabras a la discapacidad


Cuando los niños son pequeños pueden no estar en contacto constante con personas que tienen necesidades especiales, pero una vez que van a la escuela pueden conocer a otros niños o adultos con estas características. Entonces, ¿cómo explicarles que esas personas son iguales a nosotros a pesar de contar con diferencias claras?

Como adultos tenemos la responsabilidad de preparar a los niños, resolver sus dudas e indicarles que en algún momento podrían ayudar a estas personas. Esta es una buena oportunidad para enseñarle a los niños a aceptar a los demás, incluirlos y tratarlos de forma respetuosa.

Habla abiertamente


Los niños suelen preguntar de forma directa las razones de las diferencias. Si te encuentras en esta situación es importante que respondas de la misma forma, pero solo con información real. Los adultos debemos aceptar y entender que los niños son curiosos por naturaleza. Por lo que debemos estar preparados para tener conversaciones naturales y evitar ocultar las cosas o convirtiendo un tema en tabú.

Cambia tus percepciones


Aunque ser simpático y hacer caridad con las personas con discapacidad puede ayudarles, es una situación que debe cambiarse porque damos la imagen de ser superiores cuando en realidad son nuestros iguales. Esta conducta no es culpa nuestra, sino el resultado de nuestra educación, misma que transmitimos a nuestros hijos.

Educa para aceptar diferencias


Cuando educamos a los niños para entender y aceptar que todos somos diferentes permitimos que las discapacidades sean vistas como algo normal. Es importante explicar a los niños que cada persona nace con características únicas que lo hacen especial y que nos da un planeta bello y diverso. Debemos preparar a nuestros hijos para entender las diferencias que podemos encontrar en cuanto a culturas, religiones, discapacidades, edades y sexos.

Presta atención a tus palabras


Al hablar de cualquier persona que vive con una discapacidad debemos prestar especial atención a ella y no a su condición. Esto enseña a los niños a definir a las personas por sí mismas y no por sus diferencias. También debemos dirigirnos con el mayor respeto posible, evitando apodos o frases que le den importancia a la discapacidad.

Fomenta la convivencia


Algunas escuelas están pensadas para facilitar la integración de niños que viven con alguna discapacidad en nuestro entorno. Si tu hijo está en una de estas instituciones, fomenta la convivencia real con estos niños. Los pueden sentirse asustados porque no saben si lastimarán de algún modo al compañerito que vive con discapacidad. Si este es el caso de tu hijo, impúlsado a hablar primero con su profesor para entender mejor la condición de su compañero.

Acaba con los mitos


La paternidad es una gran responsabilidad pues eres el encargado de moldear al niño para que se convierta en un adulto del que te puedas sentir orgulloso. Si ayudas a que tu hijo entienda y respete las diferencias que podemos tener como personas y se convierte en alguien responsable, útil y respetuoso, habrás hecho un excelente trabajo.
 
 
lamenteesmaravillosa.com


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 29/07/2014 08:46



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati