Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: ¡¡ ESTA FRAGANCIAS PARA TÍ !!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Quetal  (Messaggio originale) Inviato: 09/10/2014 15:32

CESTRUM NOCTURNUM - Dama de noche, Galan de noche, Cestro, Zorrillo:

Pertenece a la familia de las Solanáceas (la familia de la papa y el tomate), y procede de las zonas tropicales de América del Sur. Es un arbusto de 1 a 4 metros de altura, no especialmente bonito en si, pero con unas flores blancas o verde amarillento, muy, muy frangantes, de aroma intenso y agradable. Es una pasada como huelen. Florece desde finales de primavera y durante todo el verano. Semi-sombra o pleno sol. Climas suaves, donde los inviernos no sean especialmente fríos.

Riego medio, una vez cada dos dias en verano, aprox, en tierra que drene bien.

He leído por la red que “la savia de sus ramas no entre en contacto con heridas o con nuestra boca ya que contiene un alcaloide que es un veneno potentísimo y peligroso.” Por lo que hay que tener cuidado durante la poda de que la savia no entre en contacto con heridas abiertas ni ingerir ni nada de eso.

¤¤¤

Flores que prefieren la noche  

 

Hay una serie de plantas de distintas especies cuyas flores se abren por la noche, aunque sus colores son discretos, la mayoría blancas o tonos crema, suelen ser flores muy fragantes, sobre todo por las noches. Estas plantas en botánica se las denomina nocturnas y están especializadas en obtener la polinización a través de animales de costumbres nocturnas, de ahí sus colores claros para que puedan ser vistas por la noche por los polinizadores y también es la razón por la cual segregan tanto perfume por la noche, para atraer a los polinizadores nocturnos que suelen ser murciélagos o mariposas de hábitos nocturnos como las múltiples especies de polillas.

¤¤¤

Clic aqui para aumentar tamaño de la imagen

La primera, un epiphyllum oxypetallum, abre como a las 11 de la noche, y a la mañana siguiente está cerrada. Es una pena que no dure más tiempo, porque es bellísima y muy perfumada.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 09/10/2014 16:01

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ana Laseria Inviato: 09/10/2014 16:06
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati