Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Tools
 
General: **** ASTRONOMÍA ***Reflexion****
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Quetal  (Original message) Sent: 12/10/2014 18:11
 
ASTRONOMÍA
 
 
El último Telescopio "Alma" está formado y montado
en Chile,por Científicos de todo el mundo.

"Lo que me sorprende es lo que se está observando. Hasta ahora no hemos tenido un observatorio así de capaz. Nunca hemos podido ver con tal resolución, tal precisión”, dijo David Rabanus, administrador de grupos de instrumento de ALMA"

Los científicos buscan pistas del inicio del cosmos, desde los gases más fríos y polvos donde las galaxias se formaron y las estrellas nacen, hasta la energía producida por el Big Bang.

"Estamos hablando de las Naciones Unidas completas de la astronomía, más de US$ 1.000 millones para poder tener esta aventura. Los científicos somos niños jugando con juguetes muy caros y estos son desarrollos tecnológicos que pueden cambiar al mundo”, dijo José Maza, profesor de astronomía de la Universidad de Chile"

Si no nos hubiéramos hecho preguntas y mirado al cielo, seguiríamos viviendo en una cueva y cazando búfalos. Al final, todo el desarrollo del hombre surge porque dejó de golpear piedras y empezó a mirar hacia arriba; vio que las estrellas brillaban, se movían y se preguntó ¿por qué?”, afirmó Maza

Las antenas de ALMA le recuerdan a Juan Rodrigo Cortes, uno de los astrónomos del observatorio, una frase del Principito de Antoine De Saint Exupery: “Lo esencial es invisible a los ojos”.

“En nuestro caso lo esencial es el material del que se crean estrellas,galaxias, nubes, que no emiten luz visible a nuestros ojos, sino que va más allá del infrarrojo, a longitudes de onda mucha más larga, y por lo tanto nuestros ojos no las pueden ver. ALMA nos da otros ojos y una nueva perspectiva del universo”, explica.

“Se trata de cómo podemos predecir nuestros climas futuros, la evolución del planeta, el sol, nuestras especies”, agrega. “Sabemos más sobre nuestro universo, nuestra cultura, de lo que jamás soñamos hace 100 años. Nuestra predicción es que las sorpresas reales aquí llegarán con cosas que ni siquiera podemos comenzar a imaginar”


“¿Qué es la vida, cuál es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos que nos rodean? La respuesta a estas preguntas constituye uno de los problemas más grandes de las ciencias naturales”,afirma categóricamente A.I. Oparin. Consciente o inconscientemente, todos los hombres, cualquiera que sea el nivel de su desarrollo, se plantean estas preguntas y, mal o bien, les dan una respuesta. Sin responder a estas preguntas no puede haber ninguna concepción del mundo, ni siquiera la más primitiva. El término “vida” -del latín vita, fuerza o actividad interna mediante la que obra el ser que la posee-, sirve para caracterizar el conjunto de propiedades de los organismos diferenciados de la pura materia inerte.

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

"Que tarde te encontré, te buscaba fuera y estabas dentro de mi…"

San Agustin

¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤¤

 Quetal 



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Bapita Sent: 12/10/2014 19:01
Quetal, es muy interesante y la fotografía maravillosa...
 
         
 
               

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Amaly Sent: 13/10/2014 08:49


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved