Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: agresividad verbal
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 28/12/2014 15:57

Aprende a dialogar con comunicadores agresivos

La mayoría de las personas se han enfrentado a relaciones violentas en las que la agresividad no era precisamente física, sino verbal. La agresividad es un modo de comunicación y un modo de comportamiento donde uno expresa sus sentimientos, necesidades y derechos sin tener en cuenta ni el respeto por las necesidades, ni los derechos y sentimientos de los demás. A menudo se empela la fuerza emocional o física para que los derechos de los demás no se respeten.

Uno de los problemas de la agresividad verbal es que, al igual que la agresividad física, se transmite. El receptor puede reaccionar con agresividad o no cuando se siente agredido, pero desde luego ante la conducta del emisor aumentan las probabilidades des que el receptor responda en el mismo sentido.

En cualquier caso, las consecuencias de vivir una relación que se base en una comunicación agresiva son importantes. La comunicación agresiva genera grandes conflictos, aumenta los niveles de estrés afectando directamente a la salud.

Las personas que tienden a utilizar un estilo de comunicación agresivo son sufridores y agentes causales de situaciones de tensión. A medida que esta tensión aumenta, las relaciones tienden a ser más conflictivas y se se vuelven mucho más desagradables.

Las personas que son agresivas en la comunicación deberían desarrollar y trabajar la asertividad, una habilidad que implica expresar las propias necesidades y  derechos pero teniendo en cuenta el respeto hacia las necesidades y derechos de los demás y el mantenimiento de la dignidad de las dos partes. Esto da lugar no solo a relaciones más sanas, sino también una vida más satisfactoria.

Preocuparse por aprender técnicas de comunicación asertiva es muy útil porque nos permiten trazar fronteras con los demás, lo que procura una línea de defensa contra cualquier agresividad que manifiesten los otros. Además, estas técnicas de comunicación asertiva son una forma de comunicación saludable no solo porque ayudan a evitar el ser agresivo con los demás, sino que pueden ayudar a evitar el conflicto. Ambos efectos positivos hacen que valga la pena el esfuerzo de aprender acerca de las técnicas de comunicación asertiva.

Algunas características de la comunicación asertiva no agresiva

  • Habla de forma objetiva y con respeto, evitando juicios y etiquetas
  • No exageres las cosas
  • Sé agradable
  • No personalices en el otro
  • Hazte responsable de tus sentimientos, son tuyos. De manera que no asumas -y digas- que te sientes de una determinada forma por culpa de la otra persona.

Consideraciones finales

Evitar la agresividad en las relaciones nos ayuda sentirnos mejor con los demás y con nosotros mismos. Pero, ¿Qué pasa si el agresivo es el otro? Intentar no responder con agresividad es el primer paso, pedirle de forma asertiva que modere el tono para hablar de forma civilizada es el segundo.

lamenteesmravillosa.com



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés