Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: esclavitud en el siglo XXI
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 15/10/2015 15:07

5 Empresas que producen usando esclavos en el siglo XXI



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 16/10/2015 10:55
Leerte_imagesia-com_129j0

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Quetal Envoyé: 16/10/2015 16:13
 
Comento...
 
"Sí, la esclavitud en el siglo 21 todavía existe. No son pocos los humanos obligados a trabajar sin cesar por prácticamente nada. Según la organización
Slave Footprint
actualmente en el mundo existen 27 millones de esclavos; de los cuales increíblemente 18 millones son niños.

Y aunque la mayor parte del mundo repudia la practica todos somos culpables sin saberlo. Muchas de las grandes empresas cuyos productos se venden a lo largo del planeta, utilizan mano de obra esclava, hemos confeccionado una especie de ranking con aquellas mas comunes que casi todo el mundo usa a diario, ya que si queremos ser consumidores conscientes, no debemos tolerar empresas con este tipo de practicas hacia el genero humano.

¤¤¤¤¤¤¤
 
"Una buena práctica para minimizar el trabajo esclavo es consumir productos locales de proximidad que generalmente están libres de estas prácticas tan habituales en los productos de las grandes empresas, vale la pena pagar un poco más y que halla menos niños explotados en este mundo donde el dinero vale más que la vida de las personas."
Si,es terrible ese engranaje político-económico en nuestro mundo...
Somos complices sin saberlo o sin quererlo...
Los "Grandes" comen a los "Pequeños"
He vivido en paises pobres, y esos niños que trabajan,como esclavos, estaban orgullosos de llevar a sus casas un sueldo...
Y cuando con nuestra peocupacion y luchas para evitar eso, se cierran los talleres etc...Los niños (y adultos) se quedan en la calle...sin (por lo menos) un pequeño sueldo...
Creo que no se puede ser simplistas.Cuando con nuestra participacion conciente para que eso no suceda, no se busca para esos pueblos salidas y medidas para que la gente no se quede sin lo poco que ganan (siendo esclavos) solo los empujamos a mas miseria !
Y de paso,pienso,que en nuestras sociedades occidentales,podemos ser tambien "esclavos" de muchas cosas, siguiendo un estilo de vida basado en el dinero,el poder y la ambicion...
Si vamos mas lejos, son los países ricos los que empobrecen los países pobres ...El texto que comento,lo muestra !!!
Gracias por tu aporte,amiga!
Quetal

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Ana Laseria Envoyé: 17/10/2015 04:41

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Ana Laseria Envoyé: 17/10/2015 04:41


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés