Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: silencio urbano
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 17/11/2015 13:54

Silencio urbano

Por Manuela Duque Cano

Se estima que más de 500 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de  pérdida auditiva. La causa principal de este fenómeno es que el nivel del ruido en el ambiente es cada vez mayor. La circulación de vehículos, la construcción de edificios, las obras públicas y la industria son algunas de las actividades diarias que conllevan un nivel de sonido determinado. Cuando este implica molestia, riesgo  o alteración del bienestar de los seres vivos, se denomina ruido y se considera contaminación acústica.

Así, disminuye su capacidad de reproducción y aumenta el riesgo de desorientación.

Madrid es una de las diferentes ciudades que ha tomado medidas para paliar los daños de este problema. Su plan de acción está compuesto por medidas que difundan y expliquen las repercusiones de la contaminación acústica y los efectos del ruido sobre la salud, para más adelante incidir sobre las actitudes y comportamientos de los ciudadanos. Entre sus actuaciones está la realización de encuestas y campañas de comunicación y sensibilización, la instalación de monitores de información, la elaboración de campañas educativas en colegios de primaria y el fomento de una conducción más silenciosa.

En Europa el ruido se ha convertido en un problema relevante para el medioambiente a pesar de que distintas legislaciones han incorporado medidas para regularlo. Es el caso de España, que se sitúa como el segundo país con mayor nivel de contaminación acústica del mundo después de Japón. Un 50% de los ciudadanos españoles soporta niveles de ruido superiores a los 65 decibelios y sufren las consecuencias que esto conlleva.

En la sociedad actual, las actividades de ocio, las conversaciones con un tono de voz elevado, los pitidos de los vehículos o la escucha de música a un volumen alto, son focos emisores de ruido muy importantes. Concienciar a la población de que el cambio individual de algunos hábitos en las actividades cotidianas puede conseguir una reducción del ruido global al que están expuestos, es una forma de no solo cuidar la salud personal sino la del planeta en general.

Ecoportal.net



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 17/11/2015 16:49
Verdaderamente el ruido ambiental es ensordecedor.
No estaría de más que se buscaran soluciones.
Gracias Amiga por tus reportajes.
Abrazos
Amaly

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Ana Laseria Envoyé: 18/11/2015 02:55


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés