Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: alimentos transgénicos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 21/11/2015 19:42
Bolivia
19/11/2015

Las etiquetas deben advertir si los alimentos son transgénicos

Por Verónica Zapana

Los supermercados están obligados a cambiar las bolsas plásticas por biodegradables y a tener suficientes cajeros para evitar colas.


Las etiquetas deben advertir si los alimentos son transgénicos

En los supermercados, los alimentos genéticamente modificados tendrán que contar con etiquetas que adviertan que son transgénicos. Además,  esos centros de abasto deben sustituir las bolsas  plásticas por  envases  biodegradables, según establece la norma de  Regulación de las Actividades  de  los  Supermercados.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza,  explicó que esas determinaciones serán implementadas una vez que se publique el Reglamento  Específico de  Regulación de las Actividades  de  los  Supermercados  para  Protección  de  las  Usuarias  y  los  Usuarios y  las  Consumidoras  y los  Consumidores. La norma fue aprobada el 6 de octubre mediante  la Resolución Ministerial 205/2015 y consensuada con los propietarios de supermercados.

"El reglamento -que tiene seis capítulos, 21 artículos, una disposición transitoria y dos disposiciones finales- lo publicaremos  hasta el fin de semana”, aseguró Mendoza. Recalcó que luego de esa difusión entrará en vigencia.

Entre otros aspectos, la norma establece que  los supermercados deben sustituir las bolsas plásticas por las biodegradables "preferentemente de papel y de industria nacional”. "Nosotros no podemos obligar al uso de ciertas bolsas; pero eso sí, deben desaparecer las plásticas”, indicó el viceministro.

También instruye   que los alimentos químicamente modificados  lleven etiquetas que indiquen  que son transgénicos. Mendoza dijo que "no será fácil lograr que  los proveedores coloquen las advertencias en las dimensiones establecidas”. Por lo que se dio un plazo de seis meses a tres años para el cumplimiento.

El Reglamento también indica que los productos deben tener la fecha de expiración en  tamaño más grande y notorio. Asimismo, establece que los supermercados deben instalar  letreros que indiquen las propiedades nutritivas de cada alimento.

Según la norma, los supermercados deben tener suficientes cajas registradoras para no generar filas. Las facturas deben imprimirse con caracteres perfectamente legibles.

El artículo segundo  determina que el Viceministerio  de  Defensa  de  los  Derechos  del  Usuario  y  Consumidor es el   encargado  del  cumplimiento,  seguimiento  y  ejecución  de  la norma.

Mendoza comentó que los supermercados que no cumplan con la disposición serán sancionados a través de  faltas leves, graves y gravísimas. "Las sanciones serán monetarias  y desde 3.000 hasta 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda)- es decir desde 6.000 hasta 20.000 bolivianos- y también habrá  clausuras”, advirtió la autoridad.

Ecoportal.net



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Quetal Envoyé: 22/11/2015 07:34
 Quetal 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés