Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: semillas de hace 800 años
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 24/11/2015 12:34
Canadá
24/11/2015

Encuentran semillas de 800 años de antigüedad y deciden cultivarlas

La mayor parte de los alimentos tienen fecha de caducidad, pero ¿qué ocurre con las semillas? ¿Existe algún límite de tiempo para plantarlas?, ¿se deben conservar de alguna forma en concreto? ¿Cuán resistentes son?

 
Encuentran semillas de 800 años de antigüedad y deciden cultivarlas

Los estudiantes de Winnipeg, Canadá parecen haber hecho un descubrimiento sorprendente que podría arrojar algo de luz sobre estas interesantes cuestiones. Durante una excavación arqueológica, los jóvenes descubrieron un alijo de semillas de calabaza de 800 años de antigüedad.

Tras sopesar si las semillas serían validas, decidieron plantarlas. Lo que ocurrió es sorprendente.

Los estudiantes descubrieron las semillas dentro de un ánfora de barro en Wisconsin.

Después de datar el hallazgo se determinó que las semillas tenían 800 años de antigüedad. Sin nada que perder y llenos de curiosidad decidieron plantarlas.

Tras unos meses de duro trabajo, este es el resultado. Una variedad de calabaza llegada del pasado.

Los estudiantes la han bautizado con el nombre de “Gete-okosomin”, o “calabaza de edad realmente genial”.

La calabaza tiene buen sabor, agradable textura y un buen puñado de semillas, por lo que ya nunca habrá problemas para continuar cultivándola.

Tienen un tamaño considerable, parecido a la de algunas variedades de calabacín.

Ecoportal.net



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 24/11/2015 13:48
Leerte_imagesia-com_13fn4


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati