Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: superar la hipocondría
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 13/01/2016 11:21

Descubre si eres hipocondríaco y aprende a superarlo

Ser hipocondríaco no significa estar enfermo. La paradoja de la hipocondría es que quienes la sufren no quieren asumir que “sufren por algo imaginario”, mientras se justifican diciendo que están enfermos. Este doble filo está en el centro de muchas de sus obsesiones.

No sorprende comprobar que la investigación muestra que la hipocondría es hereditaria, pero no porque sea una mutación o defecto de los genes que pasa generación tras generación, sino porque la hipocondría es una actitud aprendida. Tampoco sorprende comprobar que las personas que han sido testigos de una enfermedad grave son más propensos a ser hipocondríacos.

Hipocondría: Obsesionado con lo peor

Una característica clave de la hipocondría es la incapacidad de tranquilizarse o ser tranquilizado ante una situación en la que el hipocondríaco solo puede ponerse en lo peor y sufre un estado de ansiedad por ello. Los hipocondríacos fantasean sobre las cosas malas, buscan signos que confirmen sus fantasías como algo real y, de este modo, encuentran justificación para creer en esas fantasías.

Una manera de luchar contra la hiponcondría es intentar tratarla desde el análisis de los propios pensamientos y por qué se alteran.  Los pensamientos negativos pueden ser extremadamente poderosos. Pero en este caso el problema no es solo del pensamiento, sino de los sentimientos que provocan.

Es más fácil y mucho más potente  desenredar el sentimiento de los pensamientos que tratar de parar directamente a los pensamientos. Una vez que los sentimientos se han ido, los pensamientos se vuelven mucho menos convincentes.

Mujer hipocondríaca preocupada

Lo que no funciona con los hipocondríacos

El peor consejo que se le puede dar a un hipocondríaco es pedirle que trate de no pensar en lo que le agobia. Esto se debe a que, al tratar de no pensar en algo las personas (todos) nos centramos todavía más en ello.

La distracción es una técnica mucho más eficaz cuando surge ansiedad, pero tiene que ser algo que surja de manera natural. De lo contrario, el hipocondríaco será consciente de que el motivo por el que trata de distraerse es el miedo a sufrir, con lo que el pensamiento negativo vuelve a estar en el centro del problema.

Estrategias para superar la hipocondría

Los siguientes consejos serán de mucha utilizadad para aquellos que sufran de hipocondría.

1 – Aprende a relajarte

Las emociones impulsan los pensamientos. Las emociones son como el agua que necesita encontrar un recipiente para coger forma. De este modo, cuanto más te relajes tu imaginación tendrá  menos poder para dar forma a los pensamientos que te crean ansiedad. 


2 –  Confía en ti mismo

Antes cualquier situación estresante o angustiante, recuerda y reflexiona sobre el hecho de que tu cuerpo es tu amigo y debes cuidar de él. Ten fé en ti y cuídate. ¿Por qué decimos esto? Curiosamente, la investigación muestra que los hipocondríacos son menos propensos a cuidar de su salud. Tal vez en un intento por intentar calmar los nervios, hay muchos hipocondríacos que fuman, beben y hacen poco ejercicio, incluso que comen de más.

3 – Dale un descanso a tu cuerpo

Los hipocondríacos suelen ser hiper-conscientes de cada olor, de cada dolor, de cada cambio que perciben en su cuerpo o a su alrededor el cual pueda afectarles. Estas alteraciones percibidas provocan variaciones en sus sentimientos.

Mujer en el interior de una flor

Pero el cuerpo está enviando siempre mensajes al cerebro y viceversa. Y la  gran mayoría de estos mensajes son inocuos. La mayoría de las veces estas sensaciones significan que el cuerpo está haciendo lo que debe hacer. Y recuerda, al comenzar a preocuparte menos, comenzarás a enfocarte hacia afuera, a participar en la vida y a conectar con los demás


lamenteesmaravillosa.com



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés