Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: virtudes y defectos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 15/02/2016 12:42

Virtudes y defectos: existen realmente o los vemos en los demás

Cuando nos queremos referir a las cualidades o características más o menos gratas de otra persona o de nosotros mismos las llamamos virtudes y defectos respectivamente. Se dice que estos nos definen y clasifican nuestra manera de comportarnos en listas de adjetivos: es generoso y amable, pero algo borde.

Realmente tanto las virtudes como los defectos existen pero pueden ser muy relativos o ser opiniones personales que vertemos sobre los demás sin darnos cuenta de que pueden llegar a ser reflejo de nosotros mismos, como vamos a ver a continuación.

Proyecciones: el efecto espejo

Probablemente no sea la primera vez que este debate ha surgido en torno a ti ni que hayas escuchado aquello de que quien nos rodea nos refleja. Piensa, en cierto sentido, no deja de ser algo cierto: siempre estamos condicionados por las interrelaciones que tenemos.

“Cuanto más virtuoso el hombre,

menos acusa de vicios a los demás.”

-Cicerón-

Mujer sosteniendo un espejo con sus manos en el campo

Cuando se produce lo que se denomina en psicología como ‘efecto espejo‘, a lo que nos referimos es a tener en cuenta que la persona a la que miramos puede ser el espejo de lo que no solemos ver en nosotros. En ocasiones nos adelantamos a encasillar a los demás bajo ciertas virtudes y defectos, bajo “x” adjetivos, sin darnos cuenta de que podemos estar describiéndonos.

Nos cuesta reconocer en nuestra personalidad aquello que no nos gusta y a veces omitimos que poseemos lo que nos molesta ver en otros. Por esta razón el efecto espejo ocurre también a la inversa: tus amigos o tus familiares pueden criticar o alabar de ti una parte que es reflejo de su personalidad.

Las virtudes y defectos pueden ser relativos

Una de las razones por las que nos juntamos con determinadas personas y no con otras tiene que ver con compartir cualidades que son positivas y rehuir las negativas. Sin embargo, ¿quién dice que a lo que yo llamo defecto, tú no puedes llamarlo virtud?

Las virtudes y defectos son muy relativos y varían según la óptica que los analice. Puede pasarnos, de hecho, que veamos listas de adjetivos que alguien ha considerado como virtudes o como defectos y que no estemos para nada de acuerdo: catalogarás como cualidad positiva o negativa utilizando un criterio muy personal.

“Los defectos de un hombre se adecuan siempre a su tipo de mente.

Observa sus defectos y conocerás sus virtudes.”

-Confucio-

Esto no quiere decir que no haya cualidades que por sí solas nos parezcan universalmente positivas o negativas, como la capacidad de resiliencia, la sinceridad, la humildad o la inseguridad. Lo que queremos señalar es que, más allá de estos universales, factores como nuestra manera de ver el mundo o el estado de ánimo que tengamos influyen a la hora de clasificar los adjetivos a un lado u otro de la balanza.

mujer con vestido verde frente a una ventana

¿Virtudes y defectos según nuestro estado de ánimo?

Las emociones que sentimos configuran prácticamente todo, pues en virtud de cómo nos encontremos tomaremos perspectivas diferentes de lo que vivimos en el momento y de con quién vivimos. Si estamos desanimados la visión de a los que observamos será más aversiva que si tenemos un bienestar emocional sano, por ejemplo.

“Si mantienes tu juego a un cincuenta por ciento pero la mente a un noventa por ciento, acabarás ganando. Pero si mantienes tu juego al noventa por ciento y tu mente al cincuenta por ciento, acabarás perdiendo.”
-Andre Aggasi-
Compartir

Los demás nos verán alegres si lo que transmitimos es alegría y al contrario si estamos tristes. En otras palabras, verán virtudes por encima de defectos o al revés. Por ello, vemos a los demás de la misma manera: establecemos los juicios en función de lo que se nos mueve dentro.

En este sentido, si estamos teniendo un buen día o una buena época probablemente seamos mucho más tolerantes ante aquello que nos desagrada y al revés. Siempre es necesario que tengamos en cuenta estos factores; pues, de lo contrario, podríamos herir con juicios de valor desafortunados o decepcionarnos antes de tiempo.


lamenteesmaravillosa.com



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés