Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
♥MENSAJES DE IKHANNA♥: explotaciòn intensiva de animales
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 18/02/2016 18:36

Explotación intensiva de animales ¿Ha sido siempre así?

Se cree que la explotación intensiva de animales es necesaria para cubrir las necesidades alimenticias, pero hay alternativas a esa explotación intensiva.

¿En que se basa la explotación intensiva de animales?

Las bases de la explotación intensiva de animales es por desgracia, la obtención de los máximos beneficios en el menor tiempo posible. Esto se consigue cuando se concentran los medios de producción y mecanización incrementando constantemente la producción. La ganadería intensiva esta regida por las leyes de la producción industrial.

¿Ha sido siempre así?

Cuando los más mayores pensamos en granjas de animales, todavía vienen a nuestras mentes imágenes de animales alimentándose y viviendo en libertad, tratados de forma diferente a como se hace en la actualidad.

¿Qué ha cambiado?

La demanda que existe actualmente, tanto de carne, leche, huevos etc., ha hecho que estas granjas “idílicas” desaparezcan dando paso a otras de explotación intensiva.

Han convertido las granjas en fábricas de explotación intensiva de carne, de leche o de huevos.
Para conseguir cumplir sus objetivos de producción los dueños de estas “fábricas” se olvidan completamente de que están trabajando con seres vivos, que sufren y padecen.

¿Cómo viven los animales de una explotación intensiva?

Los animales de una explotación intensiva tienen una vida mucho más corta, pero además es una vida llena de sufrimiento, pues están constantemente encerrados en un pequeño espacio, donde apenas pueden moverse, no pueden tener un comportamiento normal de su especie. Algunos no ven nunca la luz del día, otros son obligados a comer constantemente.

En muchas ocasiones los animales de estas explotaciones intensivas enferman y mueren incluso antes de llegar al matadero.
Además de esta forma antinatural de criar animales las explotaciones intensivas generan un gran gasto de energía y son extremadamente contaminantes.

¿Con que animales se práctica la explotación intensiva?

Podemos encontrar granjas de explotación intensiva de:

  • Pollos: están listos para salir al mercado a las 6 o 7 semanas de vida.
  • Ocas: para la elaboración del foie gras, se les provocara una enfermedad en el higado.
  • Gallinas ponedoras: nunca verán la luz del día y nunca disfrutarán de la oscuridad.
  • Vacas lecheras: preñadas cada año para que no dejen de dar leche.
  • Terneros: privados de la leche materna, preparados para el matadero.
  • Cerdos: máquinas de producir carne.
  • Cualquier otro animal susceptible de resultar rentable.

En siguientes artículos hablaremos de las situaciones que viven cada una de estas especies en las granjas de explotación intensiva.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés