Además también te hemos preparado una lista de reproducción con canciones para la Toscana ¡que te alegrarán el viaje a ti y a tus compañeros de aventura!
Florencia
San Gimignano (13 km)Primera parada del viaje en coche por la Toscana: Florencia © Florencia, el centro del Renacimiento italiano y de la mejor gastronomía del país. Resérvate al menos dos días para verla bien.
Conduce por las coloridas carreteras hasta Certaldo, a 60 kilómetros al sur de Florencia. Este pueblo, situado en el valle de Elsa, es conocido por la producción del vidrio tallado y data de la época romanoetrusca. Certaldo es un pueblo de calles estrechas, pequeñas placitas y edificios de la época medieval perfectamente conservados. Con una excepción: el edificio Palazzo Pretorio, que se reconstruyó en el siglo XV y actualmente alberga exposiciones de arte contemporáneo.
Certaldo, al contrario que otros pueblos, no tienen una plaza principal al uso. En vez de eso, la larga y amplia calle Via Boccaccio, que debe su nombre al famoso escritor que vivió aquí, es el lugar donde se celebran la mayoría de los actos oficiales.

Las torres vigilan el pueblo de San Gimignano
A tan solo 30 minutos en coche al sur de Certaldo se encuentra la población histórica de San Gimignano.
En el siglo XIV, las familias pudientes de la zona construían una torre para demostrar su posición económica. Había 72 torres en total y cada planta de la edificación tenía una función distinta: los talleres estaban a pie de calle, los dormitorios en el primer piso y las cocinas arriba del todo. Con el tiempo, las estancias se fueron ampliando y fueron siendo más espaciosas hasta convertirse en palazzis, es decir, en magníficas residencias.
Aunque hoy en día solo quedan 13 torres en pie, aún puedes admirar estos originales edificios que mezclan estilos y las influencias de ciudades vecinas. No te pierdas el Duomo (la catedral) y descubre sus preciosos frescos. Luego ve a Piazza delle Erbe y sigue descubriendo este pueblo encantador que ostenta el título de patrimonio de la humanidad de la Unesco.
Volterra (30 km)
i

¿Te apetece un paseo romántico por Volterra?
Después de una buena noche de descanso, ponte otra vez en la carretera y dirígete a la siguiente parada de nuestro viaje en coche por la Toscana. Conduce 45 minutos al sureste de San Gimignano y llegarás a Volterra.
Volterra pertenece a la provincia de Pisa y ha sido el centro de importantes sucesos culturales e históricos desde la época romanoetrusca. El pueblo mantiene su aspecto medieval y está rodeado por una muralla que se cree que se construyó alrededor del siglo IV. Desde entonces, no es que haya cambiado mucho la fisonomía de sus calles, de ahí que sea una opción perfecta para adentrarse en el pasado.
En Piazza San Giovanni encontrarás varios edificios: la catedral, el baptisterio, la ópera y el hospital de Santa Maria. Pero reserva tiempo para ver la fortaleza Fortezza Medicea y el gran teatro romano.
¡
Monteriggioni (40 km)

El pueblo medieval de postal: Monteriggioni
¿Quieres seguir descubriendo la Edad Media? Pues conduce hasta el pueblo amurallado de Monteriggioni, situado a 40 kilómetros al este de Volterra.
Monteriggioni forma parte de la región de Val d’Orcia, dominada por el majestuoso castillo de Monteriggioni y la muralla fortificada con 14 torres destinada a la defensa de la población. La muralla sigue armoniosamente las curvas de la colina, subiendo y bajando con ella. Debido a su excelente conservación, es una localización de cine. De hecho, en Monteriggioni se han rodado muchas películas como Gladiator o El paciente inglés.
Siena (25 km)

Piazza del Campo, la bonita plaza de la ciudad de Siena
Uno de los destinos más visitados de la Toscana es Siena, donde se encuentra la catedral de Santa Maria Assunta, construida con mármol blanco y verdinegro con el que se dibuja el diseño rayado que decora la fachada de la catedral. También podrás contemplar frescos de artistas renacentistas como Donatello, Michelangelo, Ghirlandaio y Pinturicchio. Visita el baptisterio, construido al lado de la catedral. Dentro encontrarás una pila bautismal hexagonal con estatuas de Donatello y Jacopo della Quercia.
En la plaza principal, Piazza del Campo, es donde se celebra la famosa carrera Palio di Siena. Desde 1644, la competición se desarrolla dos veces al año, el 2 de julio y el 16 de agosto. Esta carrera de caballos se celebra para nombrar al ganador de entre los 10 participantes, que salen de 10 barrios de los 17 que forman la ciudad. Cada jinete viste los colores que representan a su barrio. Todos acuden ese día a la plaza a animar y aplaudir la competición.
Para acabar el día, sube a lo alto de la torre Mangia y disfruta de las impresionantes vistas.

En Montalcino se produce uno de los mejores vinos italianos: Brunello di Montalcino
Conduce durante una hora al sur de Siena hasta llegar al pueblo medieval de Montalcino, pero no te olvides de reservar hotel con antelación. Aquí podrás degustar el vino local: Brunello di Montalcino.
El brunello se había ganado la admiración de todos a lo largo de su historia, que se remonta hasta el siglo XIV. Pero a pesar de eso, no fue hasta mediados del siglo XIX cuando a un vinicultor local se le ocurrió separar ciertas viñas sangiovese para producir un vino que envejeciera más lentamente y tardase más en alcanzar su máxima calidad. En 1888, el hijo del vinicultor sacó las primeras botellas del Brunello di Montalcino “moderno”, que en ese momento llevaba diez años madurando. Menos de un siglo después, el vino Brunello di Montalcino está considerado uno de los mejores y más originales vinos de Italia.
Si viajas a la Toscana en julio, no te pierdas el festival Jazz & Wine que se celebra cada año a mitad de julio en Montalcino.

¿Te gustan los cantos gregorianos? Pues ve a Abbazia di Sant’Antimo
La abadía Abbazia di Sant’Antimo, situada a tan solo 15 minutos en coche de Montalcino, es el sitio perfecto para pasar el día rodeado de tranquilidad y silencio, que solo rompen los cantos gregorianos que los monjes benedictinos interpretan para las ceremonias religiosas.
Rodeada de viñedos, olivares y colinas, esta abadía de estilo romano data del siglo XI. Construida con el precioso mármol travertino, cuenta la historia que Carlomagno ordenó su construcción en el año 781 después de que se le apareciera un ángel y le dijese cómo curar a sus soldados de la peste.

¡Métete! Date un baño en las aguas termales de Bagno Vignoni
El pueblo de Bagno Vignoni está ubicado en lo alto de una colina de Val d’Orcia y atrae a muchos visitantes por las abundantes aguas termales que se encuentran en la zona.
Bagno Vignoni tiene su propio estilo: la plaza principal, Piazza delle Sorgenti, es una piscina natural del siglo XVI. De una fuente subterránea de origen volcánico brota agua caliente, es decir, hay una fuente volcánica justo en medio del pueblo. El agua proviene de Parco dei Mulini (el Parque de los Molinos), donde los molinos han estado funcionando desde la década de los años 50, incluso en las temporadas sin lluvias, gracias a la corriente de las aguas termales.
No te olvides del bañador y una vez allí disfruta de las templadas aguas.
Pienza (16 km)

Descubre la ciudad renacentista de Pienza
Nuestra última parada del viaje en coche por la Toscana es Pienza. La historia de esta ciudad, que es patrimonio de la humanidad por la Unesco, está estrechamente relacionada con el papa Pío II, que nació aquí cuando no era más que un pueblecito desconocido. Pero cuando se convirtió en papa en 1458, Pío II quiso convertir su lugar de nacimiento en el ideal de ciudad renacentista. Las obras empezaron en 1459 y duraron cuatro años. Durante ese tiempo el pueblo se convirtió en una armoniosa ciudad del siglo XV. Por desgracia, y debido a su prematura muerte, no se completó el rediseño urbanístico y desde entonces Pienza ha mantenido la ciudad intacta.
Visita la residencia de verano del papa, Palazzo Piccolomini, considerada uno de los primeros ejemplos urbanísticos del Renacimiento. El director de cine Franco Zeffirelli eligió este palacio para rodar Romeo y Julieta