Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: ...HISTORIA DEL TRAJE DE GITANA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Amaly  (message original) Envoyé: 24/04/2018 16:07

...HISTORIA DEL TRAJE DE GITANA

31165366-1497875660317984-8328646730379689984-n_imagesia-com_1gb65

 

 
Estos trajes eran la indumentaria de la mujer andaluza de clase baja como campesinas y gitanas. De ahí su propio nombre "traje de gitana".
Eran simples batas con varios volantes acompañados de un delantal que utilizaban para trajinar o faenar.
Acompañaban a sus maridos a las ferias de ganado y trasladaban sus casas de forma provisional en casetas de lona, de ahí "las casetas de feria".
Esta indumentaria realza mucho la figura femenina y poco a poc...o se fueron poniendo de moda en las clases más altas y empezaron a acudir a las ferias de ganado adornadas con las vestimentas de las más humildes.
Las ferias se profesionalizaron, el flamenco formó parte de este evento y dejó de existir la diferencia entre clases sociales ya que cualquier mujer vestía este fantástico atuendo.
Su historia va mezclada y fundida con otras lejanas civilizaciones llegadas a nuestra cultura que dan muestra perfecta en los volantes y las telas. La mujer de alta cuna empezó a copiar la indumentaria. A partir de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1.929 el traje de flamenca o gitana (como bien lo llamamos) había dado un salto vertijinoso a la moda. Lo que había sido vestimenta local pasó a lo que es actualmente traje de Andalucía, identificándose por todo el mundo como "traje español".
Es el único traje regional que varía se renueva y también se puede decir que se reinventa añadiendole nuevos complementos y materiales según el paso de la moda por eso podemos decir que es una "vestimenta viva"
El traje de gitana se conoce como "cuerpo de gitarra" ya que realza la belleza femenina, así se fue transformando poco a poco marcando el escote en pico, redondo o cuadrado según la moda, para realzar el pecho femenino y ciñiéndose en el talle para luego abrirse en la cadera con los volantes como si fuera un clavel que hace que la mujer al andar se contonee de forma seductora luciendo lo mejor de sus formas femeninas.
Todo acompañado del peinado que era recogido en moño con la cara despejada viéndose los rasgos tan marcados y la extraordinaria belleza de la mujer morena andaluza.
Los complementos ideales siempre fueron flores en el pelo, collares, pendientes grandes llamados también zarcillos, peinetas, peinecillos con una gran gama de colores alegres y mantoncillos o mantones que podían ser de Manila.
 
Resultado de imagen de trajes de flamenca 2018
 

 

 


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: QUETAL 2 Envoyé: 25/04/2018 07:39
¡ Muy interesante !

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 26/04/2018 09:36
Resultado de imagen de dibujos de flamencas divertidasResultado de imagen de dibujos de flamencas divertidas

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 26/04/2018 09:39
Imagen relacionada

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 26/04/2018 09:40
Spanish Flamenco Card*1500 free paper dolls at Arielle Gabriel"s The International Paper Doll Society and free Chinese Japanese paper dolls at The China Adventures of Arielle Gabriel *


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés