
"El encuentro entre el Papa y Emmanuel Macron, el martes 26 de junio, fue muy apreciado en el Vaticano, donde la buena relación nacida entre los dos hombres será importante para el futuro.
La visita que Emmanuel Macron realizó al Vaticano, el martes 26 de junio, fue muy apreciada en la Santa Sede, donde, a diferencia de lo que opina la prensa italiana, la actitud del presidente francés abrazando al papa Francisco tras su conversación de casi una hora, no fue percibida como una falta de respeto.
“Hubo mucha conexión entre ellos”, cuenta un diplomático cercano al Papa, para quien la calidad de este encuentro entre los dos hombres será importante para el futuro.
“Las relaciones diplomáticas no solo son cuestiones de intercambio político. Las relaciones personales también son importantes”, explica. “Ahora, el Papa y Emmanuel Macron pueden llamarse cuando lo necesiten porque se conocen y se aprecian”.
“El Papa se mostró muy satisfecho”, confirma Philippe Zeller, embajador de Francia en la Santa Sede, que se reunió con Francisco, el jueves 28 de junio, para la tradicional visita que cada embajador acreditado realiza al finalizar sus funciones.
Considera también que los dos hombres deberían hablar regularmente por teléfono, habiéndose mostrado también “extremadamente satisfecho” el presidente francés tras su encuentro con el Papa.
“Hubo mucha conexión entre ellos”
Philippe Zeller, de 65 años, debe abandonar su puesto el próximo 6 de julio para hacer valer sus derechos de jubilación, tras dos años representando a Francia en el Vaticano.
Un mandato caracterizado por la reanudación de las relaciones entre el Vaticano y París –y que culminó con el viaje del martes– tras la crisis nacida del largo vacío en el puesto de embajador.
“Trasladaré buenos consejos para que esta relación se mantenga”, promete Philippe Zeller que confiesa haber “agradecido al Papa la atención que siempre ha mostrado hacia los numerosos grupos franceses a los que ha recibido”.
(Texto sacado del Diario "La Croix" en español.)
Quetal