Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: ►Rabindranath Tagore ♥◄
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: QUETAL 2  (message original) Envoyé: 17/08/2018 16:19

Rabindranath Tagore

Biografía de Rabindranath Tagore

"Autor y pensador indio, Rabindranath Tagore nació en una familia rica y vivió su infancia y juventud en un ambiente cultural privilegiado. Recibió educación por tutores y en varias escuelas, escribiendo su primer poema con ocho años y publicando a los diecisiete.

Tagore fue enviado a estudiar a Inglaterra, iniciando estudios de Derecho en el University College de Londres, que abandonó. Se casó en 1883, cuando ya era conocido por sus poemas y canciones, y en 1890, pasó a administrar los bienes de la familia de su esposa, en la actual Bangladesh, continuando con su labor literaria.

En 1901, marchó a Shantiniketan, en donde fundó una escuela. Viajó a Inglaterra, Japón y Estados Unidos, continuando a su vuelta su trabajo en su escuela, y recaudando fondos a tal fin. Con el tiempo viajaría a Perú y Argentina y más tarde por el sudeste asiático. Los últimos años de su vida los dedicó también a la pintura.

Políticamente, Tagore fue defensor de la independencia india, y estuvo en contra de la partición del subcontinente indio. En el año 1913, obtuvo el Premio Nobel de Literatura, como reconocimiento a toda su carrera y a su implicación política y social.

Tagore fue autor de cuentos, relatos cortos, ensayos, libros de viaje, teatro y especialmente de poemas, por los que es más conocido, y a los que frecuentemente puso música. Escribía en bengalí que él mismo traducía al inglés.

De entre su obra habría que destacar títulos como Los cantos del crepúsculo, El movimiento nacional, El jardinero o Cantos de la aurora, entre otros."
*******
Frases y Pensamientos
 
"Hemos sido llamados al concierto de este mundo para tocar de la mejor manera posible nuestro instrumento."
¤

"La alegría es frágil como una gota de rocío y muere sonriendo. Pero la pena es poderosa y tenaz. Deja que un doloroso amor despierte en tus ojos. "El jardinero" (1913)"

¤

"Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. "La luna nueva" (1913)"

¤

"La luz de tu música ilumina el mundo, su aliento va de cielo a cielo, su raudal santo vence todos los pedregales y sigue, en un torbellino, adelante. "Gitanjali" (1912)"

¤

"Cuando somos grandes en humildad, estamos más cerca de lo grande."

¤

"Tengo mi propia versión del optimismo. Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que esté el presente."

***

¡Gracias por este Regalo del Cielo!

 Quetal    


  
 
 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: IKH@NN@ Envoyé: 17/08/2018 19:36
gracias por la colaboración
abracisimo
ikhanna

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 18/08/2018 08:48
    Resultado de imagen de rabindranath tagore

      No puedes cruzar el mar, solamente mirando el agua
    Resultado de imagen de rabindranath tagore
Imagen relacionada
     
Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos.
+++++++++++++++++
Resultado de imagen de rabindranath tagore


Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 18/08/2018 09:22

Resultado de imagen de Fragmento de obra de Rabindranath Tagore


jamini roy6


Fragmento de la obra

El Jardinero

LXXXV

¿Quién eres, lector, que lees mis poemas dentro de cien años?
No puedo enviarte ni una sola flor de esta abundancia de la primavera, ni un solo rayo de oro de esas nubes.
Abre tus puertas y mira fuera.
De tu jardín floreciente coge los fragantes recuerdos de las flores que desaparecieron cien años atrás.
En el gozo de tu corazón has de sentir el gozo vivo que cantó una mañana de primavera, enviando su alegre voz a través de cien años.

fin



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés