En la novela Por quién doblan las campanas (1940), basada en su experiencia durante la Guerra Civil española, intenta demostrar que la pérdida de libertad en cualquier parte del mundo es señal de que la libertad se encuentra en peligro en todas partes. Por el número de ejemplares vendidos, esta novela fue su obra de más éxito. Durante la década siguiente, sus únicos trabajos literarios fueron Hombres en guerra (1942), que él editó, y la novela Al otro lado del río y entre los árboles (1950).
¤¤¤
Cuando se ha nacido o vivido una guerra Civil;
saben de lo que hablan,y las heridas que ha dejado...Los de hoy no tienen ni idea de lo que eso ha sido...y nous seguimos hiriendo...
Por favor que nadie hoy canten "Victoria"...donde ha habido tanta sangre derramada !
Quetal 