Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Tools
 
General: Pastor López ... nos dejó !
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 06/04/2019 10:34
12 sept. 2015 - Subido por Nelson Montes de Oca
DESCARGAR: http://stratoplot.com/2dSo DESCARGAR: http://cutwin.biz/9HlCpLv Instrucciones para descargar ...


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Amaly Sent: 06/04/2019 11:21
Lo siento.
Descanse en Paz.
Gracias.
Amaly

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Sent: 07/04/2019 01:06
HOMENAJE POSTUMO 
PARA UN LIDER
UN CANTA AUTOR DEL CORAZON 
UN PAISANO DE MUCHAS ALBORADAS
UN AMIGO DEL ALMA
QUE NOS GANO A LLEGAR AL INFINITO
 

Desde “El hijo ausente”, hasta “Traicionera", cinco clásicos de Pastor López

Redacción Actualiadad

El infaltable en las cenas de navidad o en las fiestas en los hogares colombianos dejó un repertorio de música

que hoy hace parte de la tradición festiva del país. Con éxitos que se remontan a 1973, El Espectador hace una selección de sus grandes clásicos.

López nació en Barquisimeto (Venezuela), el 15 de junio de 1944 pero su carrera musical lo llevó a radicarse en Colombia.Édgar Carrillo Foto & Cinema

La muerte del músico conocido como Pástor López adelantó varios meses la reproducción de clásicos de la música decembrina que solo 

suelen escucharse en víspera de Navidad. Hoy un colombiano difícilmente podría sentirse la época de navideña sin escuchar El Hijo Ausente o

 Golpe con golpe. Más allá de los éxitos de diciembre, el cantante colombovenezolano, que inició su carrera al lado de Nelson Henríquez,

Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán, dejó un repertorio de música que hoy es infaltable en la mayoría de hogares colombianos. 

Su deceso ocurrió en la noche el pasado viernes 5 de abril, luego de haber estado tres días hospitalizado luego de sufrir un accidente cerebrovascular.  

El rey de la cumbia, como también era conocido por sus seguidores, murió a los 74 años, de los cuales más de la mitad los dedicó a la música.

Entre sus álbumes más importante están Pastor López y Su Combo (1974), El Negro Parrandero (1977),

Con Toda la Fuerza (1985), Con Calor Tropical (1990), El Indio (1993), y ‘Vuelve con Mucho Más’ de 2007.

El Espectador recopiló cinco de los grandes éxitos que, pese a la ausencia de su intérprete, seguirán haciendo parte

de las bandas sonoras de millones de familias colombianas en sus fiestas, celebraciones y, por supuesto, en fin de año. 

1. El hijo ausente

Pástor López dijo en varias entrevistas que está canción fue siempre de las más pedidas en sus conciertos.

Su letra sirve para explicar con claridad por qué es tan importante su legado en diciembre pues trata sobre la ausencia de seres queridas en Navidad. 




2. El reo ausente

El autor de este clásico es Manuel Mantilla, músico peruano de cumbia tropical. López hizo una adaptación de la obra,

cuya letra habla sobre un hombre que se lamenta desde una cárcel no poder estar con su familia. Otro clásico navideño.




3. Golpe con golpe

También conocida como la canción de la ley del amor. “Y por eso golpe con golpe yo pago. Beso con beso devuelvo”. Este es el coro de

otro de los éxitos de Pástor López que, pese a la incidencia de nuevos géneros, sigue siendo un himno en los hogares y fiestas colombianas.

   


4. Traicionera

Una canción infalible sobre despecho y desamor. Fue lanzada en 1996

y su tema sigue siendo el mejor detonante para llenar pistas de baile. 



  

5. Las caleñas

Fue uno de los temas de la Feria de Cali, cuando se estrenó en 1999. La historia cuenta que Los Ilusionistas, un grupo de cumbia peruano,

estrenó la canción pero con el nombre de Las Limeñas. Pástor López, al escucharla, la adaptó a la cultura

colombiana y modificó el coro para, en lugar de decir Las Limeñas, referirse a las mujeres de cali.

   


6. Lloró mi corazón (Una de ñapa, porque cinco son pocas para la magnitud de su legado)

Pástor López confesó varias veces que esta canción de despecho, era una de sus favoritas.

El rey de la cumbia, como también era conocido López, estrenó la canción en 1981.

   


 
PIPOLL


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved