Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: EE.UU. revoca el visado a la fiscal de la CPI.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 08/04/2019 02:07

EE.UU. revoca el visado a la fiscal de la CPI

por indagar presuntos crímenes de guerra en Afganistán

Publicado: 5 abr 2019 22:36 GMT | Última actualización: 6 abr 2019 05:40 GMT

Estados Unidos ha revocado el visado de entrada a la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, en respuesta a

su investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas estadounidenses en Afganistán, informa Reuters.

Mediante un correo electrónico, la oficina de Bensouda explicó a la agencia que la medida no debería afectar a los viajes que la fiscal realiza

a Estados Unidos para cumplir con sus obligaciones ante la ONU. Asimismo, agregó que la fiscal ejercería sus deberes "sin temor ni favor".

La sede de la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos.
La CPI afirma que seguirá trabajando "inmutable" pese a las amenazas de sanciones de EE.UU.

La CPI no es un tribunal de la ONU, pero Bensouda viaja regularmente a EE.UU. para informar al Consejo

de Seguridad de Naciones Unidas sobre los casos remitidos al tribunal por el organismo.

En noviembre de 2017, Bensouda solicitó autorización a los jueces de la CPI para iniciar una investigación sobre los presuntos

crímenes de guerra en Afganistán cometidos por parte de los talibanes, las fuerzas gubernamentales

afganas y las fuerzas internacionales, incluidas las tropas estadounidenses.

El tribunal aún no ha decidido si abrir una investigación completa. Sin embargo,

Washington respondió de manera preventiva: el pasado 15 de marzo,

el secretario de Estado, Mike Pompeo, declaró que "se restringe la emisión de visados a las personas

que son directamente responsables de las investigaciones de la CPI relacionadas con estadounidenses".

La CPI es un tribunal de última instancia con 122 estados miembros.

Actúa solo cuando los países que se encuentran dentro de su jurisdicción

no pueden o no están dispuestos a investigar seriamente los crímenes de guerra, el genocidio u

otras atrocidades. EE.UU. no es miembro de la CPI, al igual que otras potencias importantes, como Rusia y China.


PIPOLL



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 08/04/2019 09:09
Odio las guerras.
¡¡NO A LAS GUERRAS!!
Abrazos
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés