Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Outils
 
General: EEUU ya o puede competir en China con productos locales ...caso Amazón
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 20/04/2019 05:28

Amazon 'tira la toalla' en China ante la pujanza de Alibaba y otros rivales locales de comercio en línea

Publicado: 20 abr 2019 01:23 GMT

La compañía estadounidense anuncia que a partir del próximo 18 de julio su plataforma ya no estará disponible para vendedores a terceros en el país asiático.

Amazon 'tira la toalla' en China ante la pujanza de Alibaba y otros rivales locales de comercio en línea
Logotipo de Amazon en uno de sus centros logísticos situado en Boves (Francia), el 19 de enero de 2019.
Pascal Rossignol / Reuters

La compañía estadounidense Amazon anunció este jueves que su plataforma ya no estará disponible para vendedores a terceros en China a partir del próximo 18 de julio, lo que supone su derrota en el país asiático ante gigantes del comercio electrónico como Alibaba y JD.com, informa The Verge.

No obstante, la empresa fundada por Jeff Bezos planea permitir que los clientes chinos compren en versiones internacionales de su página web, incluidos los mercados de EE.UU., Reino Unido, Alemania y Japón. Asimismo, Amazon afirma que está revaluando su estrategia de cumplimiento en el país asiático para satisfacer las necesidades de esta nación.

"En los últimos años hemos estado evolucionando en nuestro negocio minorista en línea en China para enfatizar cada vez más las ventas transfronterizas", explicó Amazon a The Verge, subrayando que obtuvieron una gran respuesta por parte de los clientes chinos. "Su demanda de productos auténticos y de alta calidad de todo el mundo continúa creciendo rápidamente y, dada nuestra presencia global, Amazon está bien posicionada para atenderlos", añadió la firma estadounidense.

Posible fusión con Kaola 

Por otro lado, Amazon hace hincapié en que mantendrá sus servicios de venta a través de la nube Amazon Web Services, así como de Kindle y el contenido de libros electrónicos. Además, seguirá siendo accesible para terceros vendedores en China que quieran abastecer a compradores de todo el mundo. De momento, la compañía de Bezos tiene la intención de seguir funcionado con una versión 'Prime' más limitada y económica que excluya ventajas en pedidos de videos.

Amazon, que opera en China desde principios de la década pasada, representa el 6% del mercado chino en cuanto a comercio electrónico. Sin embargo, tras casi dos décadas de servicios ve que no puede competir con algunos de sus rivales locales, cuyos gastos de envío son muy bajos, en ocasiones incluso gratuitos. La compañía estadounidense no cobra costes de envío solo cuando el precio del pedido oscila entre los 8,79 y los 29,81 dólares, y dependiendo de si el artículo se incluye en el servicio 'Prime'.

Según The Wall Street Journal, Amazon podría fusionarse en China con Kaola de NetEase, una plataforma de comercio electrónico que vende todo tipo de productos, desde pañales a auriculares. Aunque si la fusión se concreta, la compañía estadounidense tendría que operar en el gigante asiático bajo el nombre de Kaola.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Amaly Envoyé: 20/04/2019 09:02
Gracias a tí me estoy enterando de cosas que aquí no dicen ni "mus"
Gracias
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés