Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: YO LO DECIDO...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Amaly  (Messaggio originale) Inviato: 26/07/2019 12:28
La imagen puede contener: texto y exterior


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: QUETAL 2 Inviato: 26/07/2019 15:22
¡¡¡Hay que decidirse !!!
¤¤¤
Un paragrafo que habla de eso:
¤¤¤

¿Cómo es el entorno 3.0 y cómo nos afecta?

El entorno actual comporta “crisis”, “cambio” y “competitividad”. La suma de estos factores implica vivir una carrera constante de obstáculos; el cambio acelerado y continuo del mundo actual colisiona directamente con las preferencias de nuestro cerebro que necesita tener “cierto grado de control ante los acontecimientos que suceden y que nos suceden” para evitar “inquietarse”; esta “inquietud” del cerebro se representa en forma de “ansiedad” y es como si esta se instalara en nuestras vidas “sin pedir permiso”, algo así como un “okupa” de nuestra mente que no es bienvenido pero que parece que ha venido a “quedarse”. Esta “ansiedad” puede bloquear la toma de decisiones, la creatividad, la innovación, o la proactividad pues nuestro cerebro está focalizado en “sobrevivir” (reactivo) y no tanto en “descubrir” (creativo). Este entorno “hostil” que nos obliga a estar haciendo cambios constantemente puede ser desgastante y limitador para asumir nuevas responsabilidades pues ello implica abandonar los terrenos conocidos por otros más inciertos e inhóspitos. La falta de responsabilidad en algunos casos está asociada al miedo que nos produce a los humanos cruzar nuestras propias “líneas rojas”.

equipo-comprometido

Y como siempre,se hace lo que se puede !!!

*** Quetal ***



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati