Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
♥♥♥LA BODEGA DE AMALY♥♥♥: LADY GODIVA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 01/10/2019 11:52
Lady Godiva es un cuadro de John Collier, quien realizó esta obra en 1897. El trabajo pictórico tiene unas dimensiones de 142 x 183 cm y se trata de un óleo sobre lienzo. Se encuentra en el Herbert Art Gallery and Museum de Coventry. Es, quizá, la obra más reconocida de Collier y la más característica tanto por su temática como por su calidad técnica y compositiva. El momento que se retrata es en el que tiene lugar la puesta en marcha del reto de la condesa, el punto de inflexión en la trama de la leyenda de Lady Godiva, siendo así una de las representaciones más destacadas de la misma:
L ady Godiva es, según la tradición inglesa, una heroína del siglo XI. Su nombre quiere decir "regalo de dios", porque era todo virtud y bondad. Sin embargo, fue dada en matrimonio al conde de Chester, un hombre atroz que tenía a su pueblo oprimido por tantos impuestos. Intentando interceder por ellos, habló con su marido pidiéndole que fuera un poco más piadoso con el sufrimiento ajeno. El noble accedió, pero puso una extraña condición: su esposa tenía que atravesar la ciudad totalmente desnuda. Así demostraría cuánto le importaba el pueblo.
Lady Godiva accedió. Tenía una larguísima cabellera, y pensó que quizá esta vez le sería de utilidad. Se deshizo sus bellas trenzas y lo expandió para que la cubriera al máximos, se desnudó, se subió a un caballo y en silencio recorrió la ciudad.
Este es el momento que recoge John Collier en 1898. Desnuda sobre el caballo, con una impresionante montura decorada. Tiene el pelo bastante más corto de lo que cuenta la leyenda, de tal manera que no cubre su cuerpo. A pesar de eso, ella con pudor intenta cubrir sus pechos con el pelo. De esta manera la pintura es mucho más erótica de lo que debería.
La ciudad que recorre la dama de la pintura reproduce arquitecturas medievales, pero está vacía. No ha nadie en sus calles que haya acudido a ver el espectáculo. Efectivamente la leyenda cuenta cómo sus súbditos se encerraron en sus casas al paso de la dama, como símbolo de respeto por el gesto que estaba teniendo con ellos.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats