Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: NO SER UNO MISMO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 08/10/2019 08:14


Probablemente y sin saberlo, lucharemos toda nuestra vida (conscientemente o no) para llegar a conseguirlo.

Hay claros ejemplos y en todos los sentidos de la relación directa existente entre no ser nosotros mismos y la insatisfacción personal:

· Cuantas veces nos sentimos mal haciendo algo que no queremos

· Cuantas veces aceptamos algo sin realmente necesitarlo o desearlo

· Cuantas veces nos repetimos una y otra vez que no seguiremos por ese camino

· Cuantas veces nos arrepentimos de algo y no lo expresamos

· Cuantas veces escondemos nuestras verdades más interiorizadas

· Etc.,

pero seguimos con dificultades para cambiar.

Las máscaras que mostramos al exterior son las que nos definen, las que nos acercan o alejan de lo que queremos, las que nos llevan por un camino que no hemos elegido, y las que nos obligan a seguir insatisfechos una vez más.

Podemos llegar a creer que podemos ser como los demás, y eso es una creencia que no debería tener credibilidad. Miramos demasiado a nuestro exterior y alrededores, pero prácticamente nada a nuestro interior.

Somos actores representando una multitud de distintos roles y papeles, que llegan a engañarnos a nosotros mismos. Y el problema más grave es que no nos damos cuenta y seguimos haciendo lo mismo.

A lo largo de la historia, hay claros ejemplos de personas que por ser “sí mismas” tuvieron frecuentes desenlaces trágicos, por lo que el miedo a que nos dañen o a que nos rechacen sigue causando estragos en nuestro yo más consciente.

Ya lo decía Oscar Wilde con mucho sentido del humor:

                              “Se tu mismo, ya que todos los demás están cogidos”


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Quetal2 Enviado: 08/10/2019 16:27
"A lo largo de la historia, hay claros ejemplos de personas que por ser “sí mismas” tuvieron frecuentes desenlaces trágicos, por lo que el miedo a que nos dañen o a que nos rechacen sigue causando estragos en nuestro yo más consciente."
Esta reflexión,puede llevarnos a otra reflexión,pues somos únicos e irrepetibles  
Sería muy largo y difícil expresarlo,pues a veces casi 'dudamos de nosotros'Y lo que se trata de salvar en nosotros es 'nuestra esencia propia'Algo muy profundo que nos habla...Que debemos 'salvar' sin 'armas' de la invación que arrastra con 'lo que todos hacen,buscan,tejen y crean como un 'modelo'...Y es verdad,que ir 'contra corriente' es duro y puede atemorizarnos... Ya sabemos ese digton: "¿A donde vas,Vicente?=A donde va la gente."
Una cosa que nos pacifica,es cuando has resistido fielmente a lo que llevas dentro de esencial,a pesar del combate...Es ahí donde la libertad y la paz triunfan.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados