Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: Organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres harán gran movilización
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 18/11/2019 17:11

Organizaciones indígenas, campesinas y de mujeres harán gran movilización hacia La Paz contra el Golpe de Estado en Bolivia

En este artículo: BoliviaGolpe de EstadoProtestas
 | + | 

Protestas en Bolivia continúan. Foto: Reuters

El Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay) instó a sus bases a adherirse a una masiva marcha a la sede de Gobierno este lunes.

En un comunicado firmado por Cofecay, los campesinos señalaron que “los ejecutivos y ejecutivas de las diez federaciones de las tres provincias de los Yungas de La Paz, Nor Yungas, Sud Yungas e Inquisivi deben salir con el 100 por ciento de sus bases a la gran movilización a realizarse este lunes”.

Así, han especificado que los yugueños marcharán en “defensa de los Derechos Humanos, el respeto a la wiphala, el repudio contra el golpe de estado y el uso de armas letales de parte de las Fuerzas Armadas en contra del pueblo boliviano”.

La concentración fue convocada para las 9.00 (hora local, 13 GMT) en la ciudad de El Alto.

Para este lunes están previstas importantes movilizaciones hacia La Paz. Los Ponchos Rojos, La Bartolina Sisa, los cocaleros de las Yungas y organizaciones de El Alto llegarán hasta la capital contra el golpe de Estado y en defensa de Evo Morales y la Whipala.

Por otra parte, el Comité Cívico de Defensa de los Intereses del departamento de Chuquisaca convocó al diálogo a todas las organizaciones que se encuentran movilizadas en busca de la pacificación.

Para ello, ha programado una reunión para este lunes a las 9.00 (hora local) en las oficinas de la entidad. Se espera la participación de los dirigentes de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios, de las federaciones regionales de los Cintis y el Chaco, de las Subcentralías, Sindicatos Comunales y la Federación de Mujeres Trabajadoras Campesinas de Chuquisaca 'Bartolina Sisa'.

“Chuquisaqueños del campo y de la ciudad es hora de superar nuestras diferencias ideológicas o sectarias en busca de la pacificación que todos deseamos y ansiamos, para encarar de una vez por todas, y en forma unida, nuestros graves problemas de subdesarrollo”, ha indicado el comité en un comunicado.

La convocatoria surge en un momento de crisis para el país después de que los movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales convocaran protestas y bloqueos.

(Con información de Europa Press)



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 18/11/2019 18:10
La imagen puede contener: 4 personas
Pueblo valiente, pueblo boliviano, indígena, raíz de América, frente al nuevo colonialismo de Biblia y fascismo, el pueblo resiste, lucha y muere por su tierra.
Valientes mujeres de pollera , campesinos y mineros .
El grito de un pueblo libre.
Viva el pueblo indígena boliviano, viva la lucha de los más humildes , los más verdaderos.
Racismo criminal contra los rasgos de sus rostros, el color de su piel, su vestimenta, sus costumbres, sus lenguas originarias,su bandera multicolor, mujeres y hombres libres herederos de la tierra americana , pueblo originario que se resiste a volver a ser esclavo.

Ejemplo para América y para todo el mundo, vosotros sois los americanos primeros y auténticos descendientes del sol, de los Andes y la libertad.
Ni un paso atrás valiente pueblo boliviano, ni un paso atrás.
La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie y exterior

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie y sombrero


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati