Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: Qué es el Esmad y cuál es su historial de represión en Colombia?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 27/11/2019 12:58
    Desde su creación como Comando Antidisturbios, el uso de la fuerza se le ha salido de las manos al Esmad, pues se ha cobrado la vida de varias víctimas.

    Desde su creación como Comando Antidisturbios, el uso de la fuerza se le ha salido de las manos al Esmad, pues se ha cobrado la vida de varias víctimas. | Foto: Reuters

    Publicado 27 noviembre 2019 (Hace 6 horas 9 minutos)
     

    Según diversas organizaciones sociales y defensoras de DD.HH., no es la primera vez que se acusa al Esmad de ser responsable de la muerte de jóvenes colombianos.

    Este lunes, se confirmó el fallecimiento en Colombia de Dilan Cruz, joven de 18 años quien resultó impactado por una granada de gas lacrimógeno lanzada por un miembro de la Policía antidisturbios, en lo que significó un nuevo caso de represión del cuerpo en la historia del país.

    LEA TAMBIÉN

    ONU insta a aclarar muerte de joven víctima de violencia policial en Colombia

    Cruz, de 18 años, fue alcanzado en la cabeza por una granada aturdidora lanzada por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante el paro del jueves en Bogotá. Al no poder superar las graves heridas sufridas, el joven perdió la vida.

    No es la primera ocasión que se acusa al Esmad de ser responsable de la muerte de jóvenes colombianos, producto de lo que catalogan en Colombia como un uso excesivo de la fuerza por parte del cuerpo de seguridad.

    Fundación

    El Esmad es un organismo antidisturbios creado en 1999 durante el Gobierno de Andrés Pastrana, en uno de los periodos más agudos del conflicto armado en Colombia. Depende de la Policía y está adscrito al ministerio de Defensa.

    Pese a que fue fundado bajo un decreto transitorio, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), el padrino político de Duque, lo formalizó y creó el curso que capacita a los agentes del Esmad.

    Entre 1999 y 2018, las acciones del Esmad produjeron la muerte de 18 personas solo en Bogotá, según la ONG Paz y Reconciliación, aunque los reportes oficiales muestran que la mayoría de las intervenciones del organismo han sido en el departamento del Cauca, zona de gran presencia indígena.

    Historial de represión

    Desde su creación como Comando Antidisturbios, el uso de la fuerza se le ha salido de las manos al Esmad, pues se ha cobrado la vida de varias víctimas, incluidos los 18 muertos en Bogotá antes mencionados, asesinados en el día del trabajo del 2005.

    Por el homicidio del menor Nicolás Neira, quien falleció a causa de golpes contundentes producidos por miembros del organismo, el Juzgado 37 Administrativo de Bogotá impuso una millonaria condena al Estado Colombiano.

    A él se suman los nombres de los estudiantes Oscar Salas, Jhonny Silva, Carlos Giovanni Blanco, Edison Franco Jaime, Yoel Jácome Ortiz, Hermides Jaime Téllez, Diomar Alfonso Quintero, Nicolás Valencia Lemus, Celestino Rivera, César Hurtado Tróchez y Jaime Alfonso Acosta. Todos asesinados en medio de los golpes, las bombas lacrimógenas y las balas usadas para disuadir las protestas estudiantiles.

    En las zonas rurales del país también se han cometido atropellos contra las comunidades, como el ejemplo de los constantes ataques que se vieron en el Paro Agrario de 2013, en el que se produjeron denuncias sobre 660 casos de violaciones a los DD.HH. tanto individuales como colectivos, así como 262 detenciones arbitrarias, 485 heridos, 21 personas heridas con arma de fuego, 52 casos de hostigamientos y amenazas.



    Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
    Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
    Da: Amaly Inviato: 27/11/2019 16:43
    Corresponde a los entes de la justicia ordinaria esclarecer los hechos penalmente. Esperamos una justicia pronta y cumplida.


    Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
    Da: Quetal2 Inviato: 27/11/2019 16:56
     

    "Dilan Cruz, de 18 años fue golpeado el sábado en la cabeza por una bomba aturdidora lanzada por los antidisturbios y falleció el lunes en el hospital"

    ¤¤¤

    "Mensaje desde el amor"

    A través de Twitter, la hermana de Dilan, Denis ha hecho público un mensaje de la familia "desde el dolor, pero también desde el amor".

    Continúa Denis: "Entendemos que todo lo que está pasando solo va a cambiar el día en el que todos, sin excepción alguna, decidamos hacer todo desde el respeto, con el amor hacia el otro. Cuando dejemos atrás la violencia, la indiferencia, el odio, el rencor y empecemos a construir cariño, conciencia, valores, empoderamiento"

    "No más violencia"

    La hermana de Cruz ha hecho un llamamiento a la paz: "Lo que queremos nuestras generaciones es paz, no más ataques a nosotros mismos, no más violencia, no más crueldad, no más atropellos con el otro, que en algún momento seremos nosotros mismos. Gente linda de Colombia y del mundo entero: no más violencia. El diálogo y el amor siempre serán nuestras mejores armas".

    ¤¤¤

    Maravilloso testimonio,en el dolor,

    que dice claramente los valores reales

    que viven gente en Colombia.

    Résultat de recherche d'images pour "La paloma de la Paz""

    *** Quetal ***




     
    ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati