Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Eines
 
General: ♣ RECORRIDO HISTÓRICO del cambio de los Años...♣
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Quetal2  (Missatge original) Enviat: 31/12/2019 17:25

"La festividad que ahora conocemos mayoritariamente como Navidad ha sido, desde hace miles de años, la mayor celebración de la comunidad humana en la Tierra. Culturas ancestrales la han celebrado en muy diversas partes del mundo: en Stonehenge y en las profundidades de los bosques germanos en forma de rituales y festivales; en Guatemala, donde se sigue celebrando hoy en día a través del ritual de la «Danza de los voladores»; en Roma, las Saturnales; y en Escandinavia, el festival de Juul, por citar algunos de los ejemplos más significativos.

El solsticio hiemal, que suele ocurrir alrededor del 21 de diciembre (en 2017 tiene lugar el 21 a las 17.28 hora peninsular), es un evento clave que marca un cambio en los ciclos naturales y astronómicos: coincide con la noche más larga en el hemisferio Norte y el día más largo en el hemisferio Sur. Además, en el hemisferio boreal, marca el momento a partir del cual las noches comienzan a acortarse día a día, hasta llegar a la primavera y luego al verano. De hecho, se puede decir que determina el momento a partir del cual la larga oscuridad del invierno es derrotada por la luz, de modo que llega el turno para que la naturaleza despierte y las cosechas puedan crecer.


Résultat de recherche d'images pour "Feliz Año Nuevo a todos !""

En la cultura celta, la festividad del solsticio de invierno recibía el nombre de Yule. El Yule designa el momento en que la rueda del año está en su momento más bajo, preparada para subir de nuevo. Existía la tradición de celebrar el Yule con bailes y fiestas. También era tradicional quemar el tronco de Yule, un largo tronco de árbol que iba ardiendo lentamente durante toda la temporada de celebraciones, en honor del nacimiento del nuevo sol. Los antiguos celtas creían que el árbol representaba un poder. Los bosques sagrados servían como templo. La encina y el roble (ambos Quercus) eran árboles sagrados donde los druidas, sacerdotes celtas guardianes de las tradiciones, recogían el muérdago siguiendo un rito sagrado. Esta tradición, heredada a través de los siglos, sirvió de inspiración para el actual árbol de Navidad. 

Résultat de recherche d'images pour "Feliz Año Nuevo a todos !""

Yule y Yuletide, al igual que la “Festividad de yalda” (una fiesta invernal iraní), son términos arcaicos indoeuropeos usados para referirse a la tradición antigua que observa los cambios naturales causados por la rotación de la tierra alrededor del sol y sus efectos en la cosecha alimenticia durante el solsticio de invierno. En la celebración de Yuletide, es costumbre entonar canciones para proveer así una atmósfera relajada. De hecho, este concepto es el significado de Yule según el Oxford English Dictionary. De ahí provendrían los villancicos.

******

 En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre.​

*******

Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día de la Navidad. Según defiende William J. Thige, ya en el siglo III se celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, aun antes de que los romanos celebraran la fiesta del Sol invencible (Sol Invictus).

Résultat de recherche d'images pour "Feliz Año Nuevo a todos !""


La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno"
♣ ♣ ♣
Es alrededor de esas fechas,que la Naturaleza,la Astrología
y la Historia de los pueblos
situan el cambio al AÑO NUEVO
♣♣♣
Résultat de recherche d'images pour "LA FLOR DE NAVIDAD"
♣♣♣
Résultat de recherche d'images pour "Feliz Año Nuevo a todos !""
  *** Quetal ***  
 ♥ 

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Amaly Enviat: 31/12/2019 18:28


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats