Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: China aprueba una vacuna contra el coronavirus para ensayos clínicos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 17/03/2020 22:03

China aprueba una vacuna contra el coronavirus para ensayos clínicos

Publicado:
China aprueba una vacuna contra el coronavirus para ensayos clínicos

Pekín ha dado luz verde a investigadores de la Academia Militar de Ciencias Médicas, afiliada al Ejército Popular de Liberación de China, para hacer los primeros ensayos clínicos en humanos de una vacuna experimental contra el coronavirus, informó este martes el Diario del Pueblo, periódico del Partido Comunista chino.

Al frente del equipo médico se encuentra la reputada experta en bioingeniería, Chen Wei. Según la doctora, la vacuna ha sido aprobada por su seguridad, eficacia y calidad, habiéndose completado, además, el trabajo de preparación preliminar para la producción en masacomunicó el Ministerio de Defensa del país asiático.

En particular, se trata de una vacuna de subunidades, es decir, aquella que contiene solo un fragmento del patógeno para estimular una respuesta inmune protectora. "Se considera más seguro y más estable que las vacunas atenuadas vivas, que contienen una versión debilitada del patógeno vivo, pero puede no obtener una protección tan fuerte como las versiones atenuadas vivas", se explica en el comunicado.

La primera fase de pruebas de la posible vacuna contra el coronavirus arrancará esta semana. Además de por la academia militar, los ensayos también serán supervisados por la compañía de biotecnología CanSino Biologics RIC.

Según información de la base de registro de datos de ensayos clínicos de China, para una prueba de Fase 1 se planea reclutar a 108 personas sanas que participarán en el proceso entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre, recoge Reuters.

Este lunes, los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. hicieron una declaración similar. La primera participante en el ensayo clínico estadounidense ya ha recibido una dosis experimental. En total, en la prueba participan 45 personas que recibirán dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia.

A fecha de hoy, en el mundo se han registrado más de 179.000 casos del nuevo coronavirus y más de 7.000 muertes, de acuerdo con los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.).



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/03/2020 22:07

Científicos chinos comprueban que los monos no se vuelven a contagiar de coronavirus

Publicado:
  • 732
Los especialistas realizaron experimentos con cuatro animales y observaron que lograron desarrollar anticuerpos contra la enfermedad.
Científicos chinos comprueban que los monos no se vuelven a contagiar de coronavirus

Investigadores chinos realizaron un experimento con monos Rhesus, a los que infectaron con coronavirus. Luego del tratamiento y de haberlos sanado, volvieron a contagiarlos, pero comprobaron que los animales no desarrollaron la enfermedad por segunda vez.

Las pruebas fueron realizadas por científicos liderados por Linlin Bao, de la Academia de Ciencias Médicas de China, con cuatro ejemplares. Durante el período en el que tuvieron coronavirus, los monos perdieron entre 200 y 400 gramos de peso, tuvieron menos apetito, aumentaron la frecuencia respiratoria y mostraron posturas encorvadas.

Luego de 28 días, tras haberse curado, dos de ellos fueron nuevamente expuestos a las mismas dosis del virus. Aunque en un primer momento su temperatura aumentó, los hisopados no hallaron rastros del covid-19, lo que indicó que habían generado anticuerpos.

Según concluyeron los investigadores, los resultados del estudio muestran que el primer contagio podría protegerlos si producían "el anticuerpo neutralizante en una etapa temprana después de la primera infección". 

Por eso, explicaron que "los pacientes convalecientes no resultarán contagiados cuando acumulen el anticuerpo específico suficiente para desarrollar inmunidad al SARS-CoV-2".

Los resultados de este estudio llegaron luego de que se reportaran algunos pacientes que se habían vuelto a contagiar en China, por lo que los científicos afirmaron que pudo haberse tratado de un falso negativo o que esas personas no se habían recuperado por completo de la infección inicial.


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: SILA4141 Inviato: 19/03/2020 15:36


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati