Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA GIRALDA DE BADAJOZ
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Amaly  (Mensagem original) Enviado: 06/05/2020 17:02
La Giralda​ es un edificio de estilo regionalista andaluz situado en la ciudad de Badajoz, España. Se encuentra en la Plaza de la Soledad, en el Casco Antiguo, junto a la iglesia homónima, donde se halla la patrona de Badajoz. 

La imagen puede contener: exterior


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Quetal2 Enviado: 06/05/2020 17:52
Bella y sorprendente copia de su original de Sevilla
Extraño,rodeada de inmuebles...
¿Y de que fecha es?
 
Hôtel près de Giralda, Séville | Hôtel Monte Triana
Sevilla
 

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Amaly Enviado: 06/05/2020 17:59

La torre es una réplica casi exacta a escala de la popular Giralda de Sevilla, en Andalucía, construida siglos antes y que es campanario de la Catedral de Sevilla, considerada dentro del conjunto sevillano Alcázar/Archivo de Indias/Catedral como Patrimonio de la Humanidad.

La construcción se debe a Abel Pinna y al arquitecto Martín Corral, contratados por Manuel Cancho Moreno y data de 1935. La torre sorprende por su arquitectura neoárabe de estilo regionalista andaluz, mezclándose tejas de cerámica, floreros, azulejería, forja, etc…, y rematándose con el dios Mercurio, símbolo del comercio. Ocupa el lugar dejado por la primera ermita de la Soledad, levantada en el siglo XVII. La herrería se realizó en los talleres de Carrallo.

La obra se levantó como sede de un popular establecimiento comercial, "Almacenes La Giralda", propiedad de Don Manuel Cancho Moreno.

Sus hijos, Francisco, José, Manuel y Julián Cancho García, gestionaron el negocio hasta su venta a Telefónica, que lo restauró.

Actualmente es un importante monumento de la ciudad.


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: SILA4141 Enviado: 10/05/2020 17:35


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados